Aun cuando el presidente Enrique Peña ha manifestado que no piensa enviar al Congreso de la Unión iniciativas preferentes al inicio del periodo ordinario, tanto PAN como PRD coincidieron en que, en caso de cambiar de idea, una de ellas sea la Ley de Víctimas, para hacerle modificaciones.

 

La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos en el Senado, la perredista Angélica de la Peña, anunció que su grupo presentará reformas para modificar esta ley, a fin de establecer el nivel de responsabilidad de los tres órdenes de gobierno para la atención de las víctimas.

 

Dichas propuesta será presentada en la sesión del próximo martes 5 de febrero.

 

Señaló que es importante reconocer el esfuerzo del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, que encabeza Javier Sicilia, por lo que es primordial atender sus observaciones.

 

Sobre el mismo y una vez finalizado el foro “Derechos de las víctimas y la nueva Ley General de Víctimas”, concluyeron que la ley no es operativa y, por tanto, requiere de modificaciones sustanciales, sobre todo en las reglas relativas al reconocimiento de la condición de víctimas, así como en cuanto a la configuración de las instituciones encargadas de definir e implementar las políticas correspondientes.