Petróleos Mexicanos (Pemex) reportó que como parte del programa integral de combate al mercado ilícito de combustibles, durante enero fueron detectadas nueve tomas clandestinas en municipios de Tamaulipas y Nuevo León.

 

De acuerdo con las estadísticas de la paraestatal, de las tomas clandestinas localizadas y clausuradas durante enero, seis fueron ubicadas en territorio tamaulipeco y las tres restantes en Nuevo León.

 

Detalló que personal de Seguridad Física de Pemex, en coordinación con elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) localizaron en enero tres tomas clandestinas en Reynosa, tres más en el puerto de Altamira y otras tres en el municipio de General Bravo, Nuevo León.

 

Indicó que en todos los casos, personal técnico especializado de la paraestatal realizó los trabajos necesarios para eliminar los artefactos utilizados para la sustracción ilícita de combustibles y rehabilitar los ductos afectados.

 

La paraestatal refirió que con la finalidad de evitar el robo de hidrocarburos, ha fortalecido la vigilancia en su red nacional de ductos, lo que ha permitido incrementar la detección de tomas clandestinas, además de evitar los riesgos que este tipo de acciones ocasionan a las comunidades.

 

Asimismo, destacó, el área jurídica de Petróleos Mexicanos presentó denuncias ante el Ministerio Público federal, por las actividades ilegales detectadas, con la finalidad de abrir una investigación y consignar a los presuntos responsables.

 

Enfatizó que gracias al programa de denuncia anónima y al incremento de la vigilancia en las zonas de la paraestatal, ha disminuido el número de tomas clandestinas en los estados que abarca la jurisdicción norte del distrito Reynosa, que comprende Nuevo León, Coahuila, Tamaulipas y Veracruz.