El presidente de la Comisión de Desarrollo Rural de la Cámara de Diputados, Víctor Serralde Martínez, consideró que podría haber una reducción en el precio del azúcar hasta de un 15 por ciento, debido a la sobreproducción del endulzante.

 

Al intervenir en la reunión de trabajo de esta instancia legislativa, el diputado del Partido Acción Nacional (PAN) resaltó que debido a ello es prioritario conocer la problemática de las diferentes zonas cañeras del país, e indicó que la comisión tiene interés de visitar las distintas entidades productoras.

 

Informó que de acuerdo con la Comisión Nacional de la Industria de la Caña de Azúcar, la reducción del precio de este producto correspondería al periodo 2012-2013, por lo que “tenemos interés de evaluar el impacto que esto puede tener”.

 

Serralde Martínez señaló que la intención es resolver el problema a través de una eficaz comercialización y que no haya cupos de importación de azúcar, a fin de asegurar un buen precio para los productores nacionales.

 

Precisó que los estados con mayor interés en visitar son aquellos que mantienen una producción cañera como Veracruz, Jalisco, Michoacán, Morelos y Tabasco.

 

Expresó que la propuesta de crear una comisión itinerante es para conocer los diversos problemas que enfrentan los cañeros, conocer sus condiciones de vida, su calidad de vivienda e infraestructura.

 

“Conocer todo lo que permita ampliar nuestra visión y que fortalezca nuestros criterios en los ejercicios presupuestales”, subrayó tras agregar que la presencia de la comisión será un foco de atención para que autoridades atiendan las diversas problemáticas en el ámbito rural.

 

Por su parte el diputado Cesáreo Padilla Navarro, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), coincidió en que es importante apoyar y mantener comunicación con los productores de diversos estados, principalmente aquellos que presentan problemas en su producción.

 

En tanto el legislador del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Armando Contreras Ceballos, solicitó trabajar con otras comisiones involucradas en el tema rural, para que en conjunto atiendan las contrariedades que enfrentan los habitantes.

 

El diputado perredista Sebastián Alfonso de la Rosa Peláez expresó la importancia de atender también estados productores de maíz, que de igual forma presentan bajas en su precio, pues hay regiones donde se paga a 2.80 pesos el kilo de la gramínea.