Raquel Alvarado Torres, conocida como La Reina de las Van, sentenciada en Nicaragua junto con 17 mexicanos más a 30 años de prisión por narcotráfico, operó junto con sus familiares y cómplices en al menos seis estados del país desde 2006.

 

El Distrito Federal, Jalisco, Guanajuato, Yucatán, Quintana Roo y Tamaulipas son, de acuerdo con las investigaciones federales y capitalinas, las entidades en las que esta célula delictiva, presuntamente vinculada a Los Zetas, estaba asentada y concentraba sus operaciones.

 

Los cateos realizados a distintos domicilios, la revisión de documentos y la identificación de las camionetas que usaban como fachada para sus actividades ilícitas, permitieron a la Procuraduría General de la República (PGR) y a la Procuraduría del DF identificar el modus operandi y movimientos que realizaron los sospechosos.

 

Fue en agencias de Jalisco y Guanajuato donde Alvarado Torres adquirió, a veces con el nombre Raquel Alatorre Correa, las seis camionetas que fueron aseguradas en Nicaragua, y al menos cuatro más que no han sido localizadas, en los últimos seis años.

 

En el Distrito Federal se realizó el registro y emplazamiento de dichas unidades a nombre de la empresa Televisa S.A. de C.V. ante la Secretaría de Transportes y Vialidad (SETRAVI), para lo cual se utilizaron copias de documentos originales.

 

Las investigaciones de la Procuraduría del DF apuntan a que el hermano de La Reina de las Van, Jesús Alvarado Torres, es una de las dos personas que llenó la solicitudes de registro de varias de estas unidades en módulos delegacionales de SETRAVI.

 

En diciembre, la PGR cateó 12 domicilios ubicados en zonas residenciales de Guanajuato, Yucatán, Quintana Roo y Tamaulipas, los cuales corresponden a inmuebles presuntamente adquiridos por la familia de Alatorre y su padre Jesús Alvarado Aguilar con recursos de procedencia ilícita. Datos de la Procuraduría asentados en la averiguación previa UEIORPIFAM/AP/239/2012 indican que las propiedades están valuadas en más de 41 millones 404 mil 747 pesos.

 

También se aseguraron 10 vehículos de lujo, valuados en 6 millones 612 mil pesos, así como relojes, alhajas, plumas, centenarios y hasta lingotes de oro. Todo con un valor superior a los 15 millones 403 mil pesos.

 

Medios de León, Guanajuato, donde se encontraban seis de las propiedades cateadas, reportaron que algunos de los inmuebles fueron desocupados antes de las diligencias ministeriales.

 

La PGR indicó, en un comunicado, que el origen de estas propiedades era presuntamente ilícito, pues los sospechosos tenían ingresos mínimos reportados ante el Servicio de Administración tributaria (SAT).

 

Tamaulipas es el estado de origen y residencia del padre de Raquel Alatorre y la PGR presume que ahí se hizo el contacto inicial con células de Los Zetas.

 

Los prófugos

 

24 HORAS publicó el 13 de diciembre que el hermano y el padre de Raquel Alvarado Torres eran buscados por las autoridades federales y capitalinas.

 

Ayer se confirmó que Jesús Alvarado Aguilar, de 66 años de edad, cuenta con una orden de aprehensión girada en noviembre por presuntas operaciones con recursos de procedencia ilícita. Jesús Alvarado Aguilar, cuenta con una orden de presentación ministerial emitida por la PGJDF, y la PGR también apoya en su rastreo.

 

Hasta el día de hoy ninguno ha sido localizado.