La secretaria del Departamento de Estado, Hillary Rodham Clinton, se reunió este miércoles con Jose Antonio Meade, secretario de Relaciones Exteriores en Washington, DC.

 

Clinton está a punto de dejar el cargo y será sustituida por John Kerry , que jurará su cargo en una ceremonia el viernes por la tarde y su primer día oficial en el Departamento de Estado será el lunes, informó hoy el Gobierno.

 

De acuerdo con la Secretaría de Relaciones Exteriores, los funcionarios iban acompañados por miembros de sus equipos de trabajo y abordaron diversos temas de la relación entre México y Estados Unidos, así como a elementos centrales de las agendas bilateral, hemisférica y global.

 

El canciller mexicano  reconoció las contribuciones de Clinton para fortalecer estos vínculos así como a la atención de temas internacionales de interés compartido.

 

También expresó su compromiso de mantener la dinámica de colaboración y coordinación con el próximo titular del Departamento de Estado, el Senador John Kerry, ratificado ayer por el Senado de Estados Unidos.

 

GOLONDRINAS…

 

Clinton continúa con sus actos de despedida del cargo que ocupa desde 2009 y hoy se reunió con el personal del Departamento de Estado para agradecerles su apoyo.

 

“Será muy difícil para mí en los próximos días decir adiós a los maravillosos hombres y mujeres en el Departamento de Estado y la Agencia estadounidense para el Desarrollo (USAID), porque les echaré verdaderamente de menos”, dijo Clinton a sus empleados.

 

Aunque aseguró que la cartera de Exteriores queda en “excelentes manos”, confesó que siente la misma “tristeza” que cuando abandonó el Senado en 2009 para asumir su actual cargo.

 

“Ahora me siento exactamente igual que entonces. Pero tengo ganas de empezar el próximo capítulo. Es como uno de esos libros que venden con páginas en blanco”, indicó.

 

Clinton ha asegurado que por ahora no tiene planes de competir por la presidencia en las primarias demócratas de 2016, y se dedicará a descansar, a escribir un nuevo libro de memorias y a trabajar por la que ha definido como la “causa” de su vida: el derecho a la participación política y civil de las mujeres. (EFE)