El presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, dijo hoy aquí que su país buscará inversiones en la Cumbre Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac)-Unión Europea (UE), que inicia este sábado en esta capital.

 

“Nosotros tenemos muchas expectativas de esta reunión, dos regiones muy importantes que están estrechando esos lazos para el desarrollo”, dijo, y subrayó que su país está en busca de “oportunidades que se generan a través de inversiones”.

 

En entrevista con el Canal 24 horas de la estatal Televisión Nacional de Chile, Pérez Molina señaló que también espera abordar temas de escala regional, como la seguridad, la lucha contra el crimen organizado y el desarrollo social de cada uno de los países.

 

El mandatario guatemalteco afirmó que a Guatemala aún le falta para hablar de igual a igual con los países más desarrollados de Latinoamérica y de la Unión Europea, pero destacó el “gran esfuerzo” que está haciendo en materia de desarrollo.

 

“El año pasado fuimos declarados como una economía emergente”, dijo, al señalar que en 2012 su país, a pesar de la crisis, creció más de tres por ciento, y que este año prevé un aumento de cuatro por ciento.

 

Indicó que ese crecimiento permite a Guatemala ir cerrando “la brecha de pobreza y de hambre que seguimos teniendo, especialmente en el área rural”.

 

Añadió que su país ha avanzado “en darle la estabilidad, la certeza jurídica, luchando por tener una Guatemala más segura, que pueda hacer fácil atraer esas inversiones que sí han llegado”.

 

“El año pasado logramos aumentar en un 30 por ciento las inversiones extranjeras directas a nuestro país y esperamos que este año sea mejor y que esta Cumbre nos propicie esas oportunidades de acercamiento”.

 

 

Pérez Molina destacó como una de las áreas de inversión, el concepto de Mesoamérica, que puede permitirle a Guatemala, por su posición, desarrollar un área de logística, de servicio importante para todo el sur de México, para Centroamérica y el Caribe.