Organizaciones de la sociedad civil se sumaron a la Cruzada Nacional Contra el Hambre, al mismo tiempo que pidieron que el gobierno entregue resultados con nombre y apellido, alejados del asistencialismo.

 

En reunión con la titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Rosario Robles, realizada en Los Pinos, el presidente de la organización Un kilo de Ayuda, José Ignacio Avalos, sostuvo que la desnutrición debe abordarse de manera integral y exhortó a todos los sectores a asumir la responsabilidad de ser agentes de cambio.

 

“No más enfoques en coberturas alcanzadas o en magnitudes presupuestales, sino en resultados obtenidos en cada mexicano con nombre y apellido, poniendo a la persona en el centro del desarrollo y revalorando su dignidad, alejándonos en consecuencia del asistencialismo y el clientelismo”, expresó.

 

A nombre de la sociedad civil, afirmó que comparten la indignación del Presidente Peña Nieto frente a este problema de pobreza, pues es inaceptable que aún en México haya hambre y que 1.5 millones de niños menores de cinco años sufran desnutrición crónica.

 

En su intervención, el presidente Enrique Peña Nieto coincidió en que la cruzada, que atenderá a 7.4 millones de mexicanos en pobreza extrema y falta de alimentos, debe ir más allá de ser sólo una política pública y para ello requieren de ayuda de la sociedad civil, que permitirá asegurar que el combate a la pobreza y desigualdad cuente con el respaldo social.

 

Por su parte, Rosario Robles, titular de Sedesol, recordó que hay 19 mil organizaciones en todo el país que colaboran con la dependencia, de las cuales seis mil 500 están vinculadas a temas de asistencia social, desarrollo comunitario, alimentación y nutrición. CON INFORMACIÓN DE NTMX