El PAN y el PRD vigilarán los recursos que se ejerzan en la Cruzada Nacional contra el Hambre presentada el lunes por el presidente Enrique Peña Nieto, para evitar que se use con fines electorales.

 

En el PAN, este y cualquier otro programa implementado por el gobierno federal será evaluado por la recién creada comisión dentro de Acción Nacional, la cual tendrá el objetivo de dar seguimiento a la administración del priista, informó el diputado panista Juan Pablo Adame.

 

“Nadie puede estar en contra de una cruzada contra el hambre, lo que vamos a revisar con lupa es que no se use con fines políticos. (Revisaremos) esa cruzada y todo programa social que implique recursos, para que se apliquen debidamente a los más necesitados”, afirmó.

 

24 HORAS informó la semana pasada que la Secretaría de Desarrollo Social tendrá 10 mil millones de pesos más de presupuesto este año, que en buena parte se destinarán a esta Cruzada contra el hambre. Esto se aúna a que en 2013 habrá elecciones locales en 14 estados.

 

En el marco de la Reunión del Consejo Nacional el fin de semana pasado, entre los acuerdos del PAN se encuentra uno que crea una comisión interna que le dará seguimiento a los primeros 100 días del gobierno de Enrique Peña Nieto, en donde se buscará dar “marcaje personal” a las acciones y omisiones del Ejecutivo, y a su vez, se buscará posicionarse como partido frente al gobierno.

 

El panista aseguró que el PAN esperará su aplicación pero revisará “a detalle” las reglas de aplicación, pero dejó claro que el albiazul no permitirá el uso de recursos con fines electorales. “No permitiremos que sea un programa electorero”, aseguró.

 

En el PRD, en tanto, el presidente nacional de ese instituto político, Jesús Zambrano, dijo que su partido será vigilante del desarrollo de la Cruzada Nacional contra el Hambre para que no sea usado con fines electorales, adelantó. El perredista reiteró en conferencia de prensa su convicción de que si no hay un cambio de fondo en el modelo económico y la atención a los problemas sociales, no se resolverá de fondo la pobreza, sobre todo la alimentaria.

 

Debe haber un cambio que obligue a los grandes empresarios a pagar sus impuestos, pues los 400 mil millones de pesos que, aseveró, evaden se podrían destinar a generar empleos, infraestructura, educación y a hacer más atractiva la inversión en la zona sur-sureste del país, donde el problema es mayor.

 

Afinan perfil para quienes manejen programas sociales

 

Luego de que el gobierno federal impulsara el programa Cruzada contra el hambre, el Partido Acción Nacional en el Senado de la República presentará hoy ante el pleno de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, una iniciativa que establezca un perfil para todas aquellas personas titulares de áreas que ejecuten programas sociales.

 

En conferencia de prensa, la senadora albiazul Adriana Dávila apuntó que es fundamental mantenerla lejos de intereses electorales o de partidos políticos el tema de desarrollo social, razón por la cual es importante que los recursos lleguen de forma directa y sin condicionamientos a la población. Con información de Suzzete Alcántara