El Consejo General del IFE continúa con la discusión de las quejas vinculadas al caso Monexgate con cuestionamientos del PRD y PAN respecto a las omisiones realizadas en las indagatorias sobre el origen de los recursos triangulados para ser inyectados a la campaña presidencial del PRI.

 

“Hay muchas dudas, muchos cabos sueltos que no pudieron resolverse en 212 días”, señaló Rogelio Carbajal, representante del blanquiazul ante el IFE.

 

Por su parte, el PRD aseguró que la Unidad de Fiscalización del IFE ocultó información sobre Monexgate con el pretexto de que era reservada.

 

En este sentido, Camerino Márquez, representante del sol azteca ante el órgano electoral, aseguró que la indagatoria del IFE fue “omisa y poco eficiente”, además de que la evidencia en caso Monex sugiere la existencia del delito de lavado de dinero dentro de la campaña del PRI.

 

También criticaron la manera en que el proyecto de resolución del IFE estimó los montos en efectivo sobre los gastos de campaña de Enrique Peña Nieto, ya que por ejemplo, el PRD sostiene que los más de 30 spots televisivos de la campaña fueron cotizados por 1 millón 800 mil pesos, cifra muy por debajo de su precio de mercado.

 

 

Conducef no ha recibido quejas por Monex, confirma Di Constanzo

 

El titular de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), Mario Di Costanzo Armenta, aseguró ante legisladores, que el organismo no ha recibido queja o controversia alguna por el caso Monex.

 

Al comparecer ante la comisión de la Cámara de Diputados que da seguimiento a las presuntas irregularidades denunciadas en los pasados comicios federales, el ex diputado del Partido del Trabajo (PT), señaló que en materia de transparencia Banco Monex tiene una calificación de 9.9 en escala de 10, aunque enfrenta nueve controversias.

 

También aseguró que la dependencia a su cargo no está facultada para vigilar operaciones bancarias relacionadas con tarjetas prepagadas, así como su origen y destino, ya que la labor de la Condusef se limita a transparentar la relación entre usuarios e instituciones financieras, cuando hay queja de usuario.

 

En ese sentido pidió reforzar las atribuciones de la Condusef para poder supervisar con eficacia a más de cuatro mil 915 instituciones financieras.

 

One reply on “PRD y PAN reprochan omisiones del IFE en investigación de Monexgate”

Comments are closed.