1. SLIM INVIERTE EN NUEVAS INSTALACIONES PARA UNOTV EN PLAZA CARSO

 

UnoTV, el proyecto de televisión por internet del empresario Carlos Slim y que encabeza Arturo Elías Ayub, está a punto de estrenar flamantes y modernos estudios en Plaza Carso, el megadesarrollo arquitectónico que incluye plaza comercial, centro cultural -con el museo Soumaya como emblema- así como áreas residenciales y de oficinas, enclavada en la zona de Polanco en la Ciudad de México.

 

La mudanza de la televisora desde su actual centro de operación en Plaza Cuicuilco, al extremo sur de la Ciudad de México, está originalmente prevista para la próxima semana con la expectativa de seguir ampliando su oferta de programación en este año, principalmente en el ámbito informativo, con el periodista José Cárdenas en la conducción del noticiero estelar, en los programas de opinión, en la transmisión de partidos de fútbol, y en eventos especiales.

 

Ante la perspectiva de que se avance en la competencia en el mercado de las telecomunicaciones con el acuerdo político del Pacto por México y el Convenio Marco de Interconexión, el grupo de Carlos Slim se prepara para lanzar una importante oferta de contenidos en video y para ello está haciendo acopio de talento y experiencia.

 

De hecho la reubicación, ampliación y modernización de sus oficinas, ahora en Plaza Carso, para la generación de contenidos en línea, así como los estudios de televisión, responden a esa lógica de crecimiento que apunta a 2013 como el año del despegue del negocio de medios en el grupo del empresario más rico del país. Ya veremos.

 

VIENEN SEMANAS CLAVE…

 

El destino que tenga el Convenio Marco de Interconexión, que impulsa la Comisión Federal de Telecomunicaciones que preside Mony de Swaan, determinará en buena medida el futuro inmediato de los proyectos de televisión restringida que está impulsando el empresario Carlos Slim y su equipo, a través de las redes de internet. Los acuerdos entre el empresario y la autoridad sobre la interconexión de redes aún no asoma la cabeza, por lo que las siguientes seis u ocho semanas serán determinantes para evaluar y, en todo caso, acercar las posiciones a un acuerdo que beneficie a la industria.

 

2. GIGANTE ENTRA A COMPETIR CON CAFÉ

 

Para quien aún no lo crea, Grupo Gigante, que preside Ángel Losada Moreno, está de regreso y en serio. Los más de cuatro mil millones de pesos en inversiones que tienen planeadas para este año no son poca cosa y piensan crecer en todas sus divisiones con proyectos importantes y con nuevos negocios como el que dieron a conocer ayer. Un nuevo formato de pequeñas cafeterías para que el cliente compre su café de buena calidad al vuelo y se lo lleve a un precio accesible a diferencia de las cafeterías premium que se han extendido por toda la ciudad. Su nombre: Cup Stop, y para este año esperan abrir 32 tiendas para alcanzar casi 200 en 2015. La experiencia de Gigante en el área de venta de alimentos con Toks y Panda Express, de comida asiática, dirigidas por Federico Bernaldo de Quirós, le augura buenos resultados en un mercado impulsado por la moda del café, especialmente entre las clases medias, y en el que ya existen fuertes competidores. Con este anuncio, Gigante espera abrir 60 nuevas tiendas de venta de alimentos en este año: 14 restaurantes Toks, 14 más de Panda Express, y 32 de Cup Stop.

3. PEMEX SE ASOCIA CON MEXICHEM

 

Las cosas están caminando en Pemex bajo la dupla que conforman Emilio Lozoya, en la dirección general, y Pedro Joaquín Coldwell en la presidencia del Consejo. Ayer en la Sesión Extraordinaria del Consejo de Administración se pasó la primera prueba. La aprobación del proyecto de coinversión de Pemex Petroquímica con Mexichem, de Antonio del Valle, se dio por unanimidad, incluyendo los votos de los cinco consejeros del sindicato, decisión que había sido pospuesta en la administración anterior que presidió Jordy Herrera. Con esto, se da la integración de la cadena productiva Sal-Cloro/Sosa-Etileno-MC y se acordó que la producción del etileno y monómero de cloruro de vinilo se hará con personal sindicalizado de Pemex manteniendo sus derechos. Asimismo, como parte de los ajustes en la conformación y toma de decisiones en el funcionamiento del Consejo, a partir de este año los diversos comités que operan en el Consejo contarán con la presencia de sólo un consejero profesional. Por lo visto ayer, Pemex ha comenzado a caminar.

 

info@arenapublica.com | www.arenapublica.com | @samuelgarciacom