La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) entregó cerca de 150 mil amparos en el Palacio de Justicia federal, mientras cientos de integrantes de las distintas secciones que marcharon hasta la zona de San Lázaro lanzaban consignas contra las reformas a la Ley Federal de Trabajo, publicadas en el Diario Oficial de la Federación.

 

Ello, luego de que el Consejo de la Judicatura Federal, determinara que los juzgados primero y segundo de Distrito serán los que resuelvan los juicios de amparo en contra de la reforma laboral. Para la recepción de las cajas, el Tribunal dispuso de una carpa en donde se presentaron firmas, copias de recibos de pago y credenciales de los docentes inconformes a las modificaciones a la norma aprobadas en noviembre pasado.

 

Esta mañana un contingente integrado entre otros por las secciones 22 de Oaxaca, 18 de Michoacán y la 14 de Guerrero, de la CNTE, se movilizaron de la sede de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) al Palacio de Justicia y Poder Judicial Federal para ampararse contra la reforma laboral.

 

El abogado Eduardo Pérez Saucedo destacó que el amparo se centra en la defensa de la estabilidad laboral y los derechos sociales de los trabajadores, como es el derecho a la salud y a la seguridad social, que prácticamente se eliminan con el contrato por hora, por el contrato temporal o aprueba que establece la reforma laboral.

Maestros acordonan Congreso de Oaxaca para evitar reforma

En tanto, en la capital de Oaxaca, unos 7 mil profesores de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) se declararon en alerta e iniciaron el acordonamiento de la sede de la Cámara de Diputados de Oaxaca para evitar la aprobación de la reforma laboral y educativa.

 

El líder del gremio, Rubén Núñez Ginés, afirmó que a la movilización fueron convocados solo el 10 por ciento de sus agremiados, aproximadamente siete mil profesores, lo que implicó que no se suspenderán las clases.

 

Zacatecas suma 20 mil amparos, sin frenar clases

Por su parte los maestros afiliados a la Sección 34 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en Zacatecas presentaron 20 mil solicitudes de amparo contra la reforma laboral, sin paros laborales para no afectar a los estudiantes.

 

El secretario general de la sección, Omar Pereyra Pérez, informó que ahora el SNTE promueve que los agremiados se amparen contra la ley laboral que -dijo- podría violar en un futuro los derechos de los trabajadores.