Tras un “atípico” fin de semana en el que se registraron 22 homicidios dolosos en la ciudad de México, el titular de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), Rodolfo Ríos Garza, descartó que los crímenes estuvieran vinculados entre sí.

 

“Sí son varios homicidios, es muy lamentable este fin de semana, pero no son hechos que puedan estar enlazados entre sí, sino las circunstancias y lo que se comete en los mismos es completamente distinto”, dijo el procurador capitalino.

 

En conferencia de prensa agregó que la ciudadanía no debe pensar que “son producto de la delincuencia organizada”.

 

Por separado, Miguel Ángel Mancera,  jefe de Gobierno del DF, prometió que no habrá impunidad en ninguno de los casos y que “la seguridad está garantizada”.

 

“Hay un trabajo que ya están realizando obviamente las áreas de investigación, de procuración de justicia. La instrucción que he dado muy clara, es que no haya impunidad”, dijo.

 

Esto luego de que 22 personas perdieron la vida en un violento fin de semana en Tláhuac, Iztacalco, Iztapalapa, Gustavo A. Madero, Álvaro Obregón, Venustiano Carranza y Cuauhtémoc.

 

Ríos Garza refirió que en ninguno de los casos los asesinatos tuvieron relación y los consideró como “hechos muy aislados”.

 

En ese sentido dijo que los crímenes son resultado de alguna riña, de golpes, de personas “que se encuentran en una fiesta (que) deriva en un problema y alguien saca el arma y dispara”, o de problemas “añejos” entre familias, como el caso de Álvaro Obregón, que dejó dos muertos y un detenido.

 

“Estamos avanzando, quiero ser muy preciso de que la gente no se alarme, el Jefe de Gobierno (Miguel Ángel Mancera) ya lo comentó, la seguridad está garantizada, a la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal nos toca realizar la investigación de estos hechos delictivos y lo estamos haciendo”, aseveró.

 

Precisó que se siguen distintas líneas de investigación, y que a pesar de que “no hay droga en la escena” se contempla la hipótesis de ajuste de cuentas o narcomenudeo en los casos de Iztacalco e Iztapalapa.

 

Asimismo el procurador capitalino confirmó que se va a compartir información con las autoridades del Estado de México, ya que en alguno de los casos hay implicados que son habitantes de esa entidad.

 

Lo mismo dijo Mancera: “Se va a compartir (información) también con el Estado de México, tenemos algunos datos que hacen necesario que se comparta información, hasta donde me ha comentado ya el Procurador”.