El presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, alertó del dominio del grupo de narcotraficantes mexicano conocido como “Los Zetas”, que domina diversas rutas de la droga en el país y ha avanzado en la intrusión de diversas instituciones.

 

Entrevistado en la víspera de su primer informe de gobierno por la agencia AFP, el mandatario señaló que el grupo delictivo domina dos de las tres rutas más importantes del narcotráfico en la región y disputa una tercera al cártel de Sinaloa, del prófugo desde hace casi 11 años, Joaquín El Chapo Guzmán.

 

El presidente guatemalteco achacó a “Los Zetas” los automóviles que fueron incendiados en diciembre del 2012, en el que murieron siete personas, entre ellas, un empresario y dos funcionarias de gobierno en Huehuetenango, departamento de Guatemala que limita con México.

En diciembre pasado, Pérez Molina resaltó la captura de 62 delincuentes presuntamente miembros de Los Zetas.

 

Ello, a pesar de que en agosto de ese mismo año se desplegó la “Operación Martillo” en territorio centroamericano y con el apoyo del gobierno de los Estados Unidos. En ese entonces, el ministro de Defensa, Ulises Anzueto, dijo que el objetivo consiste en evitar que los carteles utilicen nuestro territorio para el tráfico de drogas, sobretodo la ruta marítima en la costa del océano Pacífico.

 

Aunque no se han anunciado los resultados de la “Operación Martillo”, el comandante John F. Kelly, jefe del Comando Sur del ejército de EU, previó en diciembre que los capos del narcotráfico reconducirían su paso hacia el Caribe. (Con información del diario Prensa Libre)