La ampliación de la Línea 12 del Metro de la delegación Benito Juárez a Álvaro Obregón será la primera obra de gran calado que realizará el gobierno de Miguel Ángel Mancera con el respaldo financiero del gobierno de Enrique Peña Nieto.

 

A diferencia de su antecesor, Marcelo Ebrard, Mancera dejó atrás las diferencias con el gobierno de la República y el tercer día de su mandato se reunió con Luis Videgaray, secretario de Hacienda y Crédito Público, para gestionar los recursos en el paquete presupuestal de 2013.

 

Ebrard en su gobierno optó por realizar la línea del Metro con recursos de la ciudad y fue hasta el final de su gestión cuando pidió a Felipe Calderón dos mil millones de pesos adicionales para poder concluir la obra e inaugurarla antes del término de su mandato.

 

Posteriormente, el 15 de diciembre de 2012, Mancera acudió a Palacio Nacional para hacer la petición formal de los recursos al presidente Enrique Peña Nieto y ampliar la Línea 12 del Metro a la delegación Álvaro Obregón, y dar continuidad a la magna obra de Ebrard.

 

Tras la aprobación del presupuesto, el Gobierno del Distrito Federal determinó destinar dos mil 500 millones de pesos para la ampliación de la Línea Dorada, de los cuales dos mil millones de pesos los destinará la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) de su presupuesto de egresos de este año.

 

Édgar Amador Zamora, secretario de Finanzas del Distrito Federal, aseguró que se trabaja en el proyecto ejecutivo para hacer la solicitud de los recursos a la SCT, que encabeza Gerardo Ruiz Esparza.

 

Afirmó que son tres estaciones las que se ampliarían y se prevé que estén terminadas en un plazo no mayor a un año y medio, pero por ahora se están realizando los estudios técnicos y de impacto ambiental.

 

En la discusión del presupuesto de 2013, el gobierno de Miguel Ángel Mancera informó a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal que el monto sería inferior, ya que se había calculado en dos mil 154 millones de pesos.

 

Sin embargo, el titular de Finanzas comentó que lo que se tiene previsto una vez que fueron asignados los recursos es ocupar los dos mil millones de pesos que se consiguieron por parte del gobierno de la República.

 

Adicionalmente, dijo, se va a destinar de los recursos de la ciudad un monto aproximado de 500 millones de pesos para culminar el proyecto de transporte público.

 

Las estaciones que se tienen contempladas por el momento son las de Benvenuto Cellini y la de Olivar del Conde, en la delegación Álvaro Obregón.

 

En el proyecto presentado a los legisladores se establece que la obra será subterránea y tendrá una longitud de mil 30 kilómetros, ya que correrá de la actual terminal de Mixcoac, cruzará Periférico y llegará a Olivar del Conde.

 

La ampliación de la Línea 12 del Metro fue una de las promesas de campaña que hizo Mancera.