ZURICH. Apodado La Pulga, por su tamaño y por su aparente timidez, Lionel Messi se convirtió en uno de los jugadores más grandes de la historia al ganar su cuarto Balón de Oro vestido con un nada discreto traje negro con lunares blancos, con pajarita a juego, consciente de que al menos por ahora, nadie puede igualarle en el arte del fútbol.

 

Messi ha marcado un hito al lograr el cuarto Balón de Oro, y además de forma consecutiva, un altar que ningún otro jugador del firmamento llamado fútbol había conseguido jamás.

 

Claramente emocionado y faltándole las pocas palabras que normalmente balbucea cuando agradece, el astro destacó el orgullo de estar al lado de Andrés Iniesta y dedicó especialmente el premio a su mujer y su hijo, “lo más lindo” que le ha dado la vida.

 

“Es increíble lograr este premio otra vez y más el cuarto y seguido. Impresionante. Quiero compartirlo con mis compañeros del Barcelona, sobre todo con Andrés. Es un orgullo estar al lado tuyo hoy”, dijo Messi sobre el escenario, con el trofeo en la mano, al lado de Iniesta y el portugués Cristiano Ronaldo, los otros finalistas y se quedó boquiabierto al ver la platea al completo del Kongresshaus de Zúrich en pie ovacionándole.

 

Las cifras

 

La entrada en la historia de este argentino de Rosario, descubierto por el Barça cuando aún era un niño con problemas de crecimiento, no ha sido una sorpresa, dado que una década después de haber abandonado su país, ha sido capaz de romper todos, o casi todos, los récords.

 

Sólo el año pasado, se convirtió en el máximo goleador de partidos oficiales de la historia del club azulgrana; batió el récord de tantos anotados en una temporada de la Liga de los Campeones (14); y realizó el mayor número de goles en un año natural (91: 86 con el Barça y 12 con su selección), rompiendo el récord que desde hace cuatro décadas ostentaba el alemán Gerd Müller.

 

No sólo las cifras asustan, también las comparaciones. El astro argentino ha superado a otras figuras de la galaxia del deporte más seguido del mundo, nada menos que a los holandeses Johan Cruyff (1971, 1973, 1974) y Marco Van Basten (1988, 1989, 1992), y al francés Michel Platini (1982, 1983, 1983).

 

Este último, actual presidente de la UEFA, afirmó hace poco que estaba convencido que el artillero azulgrana lograría su cuarto Balón de Oro, fuera este año o en el futuro próximo, dada su juventud. EFE

 

Me falta el Mundial con Argentina

 

El delantero argentino de 25 años, afirmó que a pesar del placer y la alegría que le produce el premio, le “falta” ganar un Mundial con su selección.

 

“El Mundial falta”, así de escueto fue el delantero del Barcelona al ser consultado sobre lo que le falta después de que el año pasado batiese todos lo récords, una carrera que concluyó con la concesión al premio al mejor jugador del mundo.

 

Un vacío que tal vez no tardará en llenar, ya que el delantero azulgrana considera que la selección argentina está cada vez mejor, algo que la afición de su país sabe reconocer.

 

“El año pasado en Argentina fui recibido de forma espectacular porque ahora la gente está con la selección. Hacía tiempo que esa química se había perdido y estoy feliz por haber terminado tan bien que prácticamente ganamos todos los partidos”, recordó ante los periodistas.

 

Es por eso que las metas para 2013 son “mantener el nivel con mi equipo y con la selección”.

 

Dicho eso, reiteró su “felicidad” y su “alegría” por haber conseguido el cuarto Balón de Oro consecutivo y confesó haberse emocionado al ver a todos los asistentes a la gala aplaudiéndolo en pie.

 

Afirmó que los cuatro premios Balón de Oro que ha ganado son “distintos” y que, por ello, cada uno de ellos es igual “de importante”.

 

De nuevo, reiteró su agradecimiento a todos sus compañeros. “Sin ellos no hubiera conseguido ni este ni los otros premios”, destacó, y les dedicó el galardón, una dedicatoria que extendió a su hijo, Diego, que también nació en 2012.

 

Messi tiene aún varios años de carrera por delante en los que quiere “seguir conquistando títulos colectivos”, porque aunque parezca mentira, el jugador no está contento consigo mismo.

 

“No creo que este haya sido mi mejor año”, afirmaba en rueda de prensa poco antes de lograr el galardón, argumentando que a pesar de todo lo conquistado individualmente, el año no había sido prolijo en títulos para el Barça. EFE

 

Balón de Oro 2012

 

Cristiano Ronaldo 23.68% (Real Madrid)

Andrés Iniesta 10-91% (Barcelona)

Leo Messi 41.60% (Barcelona)