TORONTO. Canadá se vio obligada a subvencionar a sus productores de automóviles ante la creciente competencia de otros países, como México y Estados Unidos, que están poniendo en peligro un sector vital para la economía.

 

El primer ministro canadiense, Stephen Harper, anunció hoy que su Gobierno concederá 250 millones de dólares canadienses (253.5 millones de dólares estadounidenses) al sector para mantener la producción de automóviles en Canadá en un momento en el que el sector se está recuperando a gran velocidad de la crisis de 2008-2009.

 

La ayuda estará destinada al llamado Fondo de Innovación del Automóvil y será distribuida en cinco años. Para que las empresas puedan acceder a los fondos, se tienen que comprometer a invertir un mínimo de 75 millones de dólares.

 

La fuerte revalorización del dólar canadiense frente a la divisa de Estados Unidos de los últimos años, el creciente peso de México en la producción de automóviles y el traslado en Estados Unidos de las plantas de montaje a estados donde la mano de obra es más barata, está amenazando al sector canadiense.

 

Un reciente informe de Scotiabank destacó que en 2013 México se confirmará como el segundo productor norteamericano de automóviles, un puesto que normalmente había estado reservado a Canadá.

 

El informe señaló que México producirá 3.27 millones de automóviles en 2013 mientras que Canadá se contentará con 2.63 millones de unidades. Mientras tanto, Estados Unidos producirá 10.5 millones.

 

A nivel mundial, Canadá, que era el cuarto productor mundial de automóviles en 1999, es en la actualidad el décimo.

 

Canadá inyectó alrededor de 20 mil millones de dólares en General Motors y el Grupo Chrysler durante la crisis del sector en 2008-2009 para que las dos compañías mantuvieran en el país una capacidad de producción equivalente al 15 % de su total en Norteamérica.

 

El acuerdo concluye en 2016 y General Motors anunció recientemente que ese año trasladará la producción del Chevrolet Camaro de su planta de Oshawa (en las cercanías de Toronto) a Estados Unidos.