La Casa Blanca y los representantes republicanos en el Congreso llegaron hoy a un principio de acuerdo para evitar el llamado “precipicio fiscal”, según confirmaron fuentes gubernamentales y legislativas.

 

 

A unos minutos de que venciera el plazo, se presentaron los detalles sobre un acuerdo tentativo conseguido el lunes entre la Casa Blanca y el líder de la minoría republicana en el Senado, Mitch McConnell, que busca evitar un aumento generalizado de impuestos y recortes fiscales que entrar en vigor con el año nuevo.

 

 

La medida recaudaría impuestos por aproximadamente 600 mil millones de dólares en 10 años en comparación con las políticas tributarias que expiran a la medianoche del lunes.

 

 

Entre los detalles se incluye:

 

—Tasas de impuesto sobre los ingresos: Extiende recortes tributarios de una década de existencia a ingresos de hasta 400 mil dólares anuales para individuos y 450 mil para parejas. Los ingresos superiores a esas cantidades serían gravados con una tasa de 39,6%, arriba de la tasa actual de 35%.

 

 

Extiende los topes de la era Clinton sobre deducciones específicas y reducción progresiva de la exención personal para individuos que ganan más de 250 mil dólares y parejas con ingreso de más de 300 mil.

 

 

 

—Impuesto de sucesión (herencias): Las sucesiones serían gravadas con una tasa máxima de 40%, con los primeros cinco millones de dólares en valor exentos para sucesiones individuales y 10 millones de dólares para sucesiones familiares. En 2012, tales sucesiones estaban sujetas a una tasa máxima de 35%

 

 

 

—Capital de ganancias, dividendos: Los impuestos sobre capital de ganancias e ingresos de los dividendos que excedan 400 mil dólares para individuos y 450 mil para familias subirían de 15%, a 20%.

 

 

 

—Impuesto mínimo alternativo: Considera permanentemente el impuesto mínimo alternativo y lo indexa a la inflación para evitar que aproximadamente 30 millones de contribuyentes con ingreso intermedio y superior a intermedio sean golpeados con leyes tributarias más altas promediando casi tres mil dólares.

 

 

El impuesto fue diseñado originalmente para asegurar que los acaudalados no evadieran impuestos utilizando lagunas en la ley.

 

 

 

—Otros cambios fiscales: Extiende durante cinco años las expansiones postuladas por el presidente Barack Obama del crédito tributario por hijos, crédito fiscal para el ingreso devengado, y un crédito fiscal de hasta 2.500 dólares para colegiaturas.

 

 

Además extiende por un año el bono por depreciación acelerada de inversiones de negocios en una propiedad nueva y equipo, un crédito fiscal por costos de investigación y desarrollo y un crédito fiscal por energía renovable como electricidad generada por viento.

 

 

 

—Apoyos por desempleo: Extiende un año los apoyos por desempleo a desempleados de largo plazo.

 

 

 

—Rembolso a médicos en Medicare: Bloquea durante un año un recorte de 27% en pagos por Medicare a doctores. La disminución es producto de una fórmula presupuestal obsoleta de 1997.

 

 

 

—Recorte al impuesto por nómina del Seguro Social: Permite que expire un recorte de dos puntos porcentuales en el impuesto por nómina promulgado hace dos años, lo cual restablece el impuesto por nómina a 6.2%.

 

 

 

—Recortes de gasto generalizados: Retrasa durante dos meses recortes de gastos por 109 mil millones de dólares que de otra manera comenzarían a reducir los presupuestos del Pentágono y otras numerosas agencias nacionales esta semana.