El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, dejó claro que el nivel de colaboración para los operativos policiacos entre los tres niveles de gobierno dependerá de lo que se requiera de acuerdo con la estrategia o a la necesidad que se tenga en materia de seguridad.

 

Aseguró que el país está en calma, lo que permite llevar a cabo reformas aunque rechazó que se pretenda forzarlas por la vía del fast track y subrayó que el Ejército saldrá de las calles cuando los cuerpos de seguridad de los estados y municipios estén consolidados.

 

Osorio Chong dedicó la mañana de este jueves a estar con los senadores para hablar de distintos temas, pero poniendo énfasis en la seguridad.

 

Después de que el martes pasado se reunió con los priistas, ayer desayunó con los perredistas en lo que él llamó, “venir a hacer política y no cabildeo” porque aseguró que acudió al Senado a construir, apoyar y respaldar a los senadores, a quienes felicitó por los acuerdos que han logrado.

 

Aseguró que el Ejecutivo se someterá a las decisiones del Congreso en la definición de las reformas legales, como la de educación.

 

Resaltó que el Pacto por México es el acuerdo de las tres principales fuerzas políticas del país, que fue acompañado por el Ejecutivo Federal y que para que continúe en funciones se deben respetar los procedimientos internos de cada partido político.

 

Reconoció que el acuerdo puede tener deficiencias, pero subrayó que “yo le vería más virtudes y más alcances, y eso tenemos que respaldar”.

 

En conferencia de prensa, después de su reunión con senadores del PRD y de las comisiones de Justicia y Gobernación, Osorio Chong aclaró la versión de los senadores perredistas en el sentido de que los operativos policiacos se llevarían a cabo en absoluta coordinación con las autoridades estatales.

 

Tajante, señaló: “nunca, y esto sería un error en una estrategia de seguridad, nunca dije que cada acción debía de siempre buscar el aval de la sociedad, dije que iban a participar. Lo que manifesté es que van a ser como los estamos planteando, en la colaboración y esto hace que estemos informados unos y otros, ¿en qué nivel? en el que se requiera de acuerdo a la estrategia o la necesidad que se tenga en materia de seguridad”.

 

Se presentó ante los medios acompañado de los tres coordinadores parlamentarios, Miguel Barbosa del PRD, Ernesto Cordero del PAN y Emilio Gamboa del PRI, así como del senador Omar Fayad, pero a pesar de que hubo preguntas dirigidas a los senadores, sólo él respondió.

 

El senador Barbosa señaló que fue un encuentro con los senadores perredistas, pero que no se trató de una comparecencia, sino únicamente de un acercamiento.