El PAN mantuvo sus objeciones respecto a la reforma educativa y subrayó que las evaluaciones deben servir para que los maestros se mantengan en el servicio educativo y no sólo sirvan para los de nuevo ingreso, así como porque se prohíban constitucionalmente los paros de los maestros.

 

Los coordinadores parlamentarios del PAN y el PRD prefirieron ser cautos respecto a la aprobación de esta reforma en el actual periodo de sesiones ya que aseguraron que todo depende de los diputados.

 

Ernesto Cordero, coordinador del PAN en la Cámara Alta, no adelantó una fecha para la aprobación y simplemente dejó en claro que su bancada mantiene sus observaciones y comentarios. Mientras que el líder priista, Emilio Gamboa, señaló que tratarán que se apruebe en este periodo pero, acotó, verán que pasa en la Cámara de Diputados.

 

Gamboa negó las presuntas presiones del SNTE para que se elimine el examen a los maestros que ya forman parte del sistema educativo y señaló que cada senador tiene absoluto derecho a emitir su voto como él lo crea conveniente.

 

Después de que la Cámara de Diputados los acusó de obstaculizar la aprobación por pedir un trabajo en conferencia, el líder de los panistas manifestó su esperanza de que sean atendidas las observaciones que enviaron los senadores para que sea posible eficientar los tiempos de discusión.

 

Mientras el panista Roberto Gil Zuarth consideró que algunos están concibiendo el Pacto por México como un límite y un techo, cuando simplemente es una agenda que establece mínimos compromisos que le corresponde construir al parlamento como la representación nacional.

 

Gil Zuarth manifestó que la propuesta del PAN es fortalecer una reforma en serio “que cambie de manera clara y contundente la educación en nuestro país. Hay que fortalecer una serie de reglas, de incentivos, de consecuencias, de sanciones y sobre todo tocar las relaciones laborales entre los trabajadores al servicio de la educación y el propio Estado”.

 

Explicó que hay tratados internacionales que la reforma no está contemplando, no hay una referencia a la calidad en el texto normativo que están discutiendo los diputados. Y reiteró el punto en el que los panistas se enfrentan con el SNTE en el sentido de que la evaluación debe ser obligatoria para mantenerse en el servicio docente para todos los maestros y no sólo los de nuevo ingreso.