Francisco Arroyo Vieyra, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, expresó su disposición a dialogar con los senadores para enriquecer la propuesta aunque descartó trabajar en conferencia como lo pidieron ayer, pues la iniciativa está dictaminada.

 

“No la rechazamos (la invitación del Senado) simplemente llegó tarde”, recalcó el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados.

 

Añadió que impulsarán reuniones bilaterales o multilaterales entre comisiones de cada Cámara.

 

En tanto, Julio César Moreno, presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, indicó que se opone rotundamente a trabajar en conferencia con el Senado la reforma educativa.

 

Esta opción se desecha, dijo, ya que esto no puede ser sólo por un “mero protagonismo” de los senadores, de querer trabajar ahora en este tema.

 

En entrevista con Paola Rojas en Radio Fórmula, el diputado perredista, comentó que el dictamen de reforma ya está listo para subir al Pleno.

 

“A mí me llama la atención algo, este dictamen se aprobó el jueves pasado en lo general y en lo particular en la Comisión de Puntos Constitucionales, cada grupo parlamentario, los diputados que la integran tocaron base con los senadores, hicieron lo propio los diputados de Acción Nacional, lo propio hicimos los diputados del PRD y eso en el entendido de que se tuviera la menor problemática posible para que ahora que se apruebe en el Pleno del Congreso de la Unión y se mande al Senado, pues ya no se le hagan observaciones”.

 

CONFÍAN SE APRUEBE EN EL PLENO PARA ESTA TARDE

 

Los diputados federales prevén avalar este miércoles en el pleno, el dictamen de reforma al artículo tercero constitucional en materia de educación, y descartaron que existan presiones del gremio magisterial.

 

Sobre el dictamen, Arroyo Vieyra señaló que la Mesa Directiva tienen 22 reservas, una moción suspensiva y un voto particular registrados, además de que el dictamen está prácticamente cerrado.

 

“Yo creo que hoy vamos a tener en la tarde un dictamen aprobado y listo para ir al Senado de la República”, expresó.

 

En su oportunidad, coordinador del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Manlio Fabio Beltrones Rivera descartó presiones por parte de la lideresa del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Elba Esther Gordillo Morales.

 

Incluso informó que la semana pasada se tuvieron diversas reuniones con la dirigencia nacional del SNTE donde se desahogaron las preocupaciones de los maestros y se les dio curso dentro de la propuesta de reforma. (Notimex)

One reply on “Desecha San Lázaro conferencia con Senado por reforma educativa”

  1. Pingback: payday loans uk

Comments are closed.