Senadores priistas propusieron dar un plazo adicional de un año a la certificación de policías estatales y municipales, ya que existe el riesgo de que varios estados y cientos de municipios se queden sin elementos.

 

En una iniciativa de reforma a la Ley general del Sistema Nacional de Seguridad Pública se plantea resolver el dictamen en breve ante el riesgo de que al menos unos 132 mil 127 policías estatales y municipales sean dados de baja al no tener la certificación.

 

El documento fue turnado a las comisiones unidas de Seguridad Pública y Estudios Legislativos y plantea reformar el dictamen que dio un plazo de cuatro años para que todos los policías del país, federales, estatales y municipales, fueran certificados en los centros de evaluación y control de confianza.

 

En tribuna, el senador del PRI, Omar Fayad Meneses, expuso que se debe otorgar un plazo adicional de 365 días para que los policías que aún no son certificados, se sometan a este proceso.

 

La expedición de la Ley general del sistema nacional de seguridad pública fue publicada en el Diario Oficial de la Federación el 2 de enero de 2009, por lo que en 2013 vencerá el plazo para concluir la certificación policiaca.

 

(Con información de Notimex)

 

En los ámbitos estatal, municipal y del Distrito Federal, el seguimiento inició de manera mensual para los programas de permanencia y nuevo ingreso en enero de 2010.