Ni las palabras de la NASA -uno de los principales órganos en materia de ciencia- tranquilizan a los más supersticiosos creen en el fin del mundo para este 21 de diciembre, de acuerdo con erróneas interpretaciones del calendario maya.

 

Menos con las imágenes transmitidas en la televisión de China, país declarado oficialmente ateo, cuando en el cielo de Shangai se observan lo que parecen ser tres soles al atardecer.

 

Sin embargo este fenómeno atmosférico ya ha ocurrido en otras ocasiones, como en noviembre pasado en Rusia.

 

Se trata del “parhelio”, un efecto que se produce “cuando nubes altas, que podrían ser cirros densos por encima de los 6 mil metros (de altura), se superponen delante del sol creando un halo en el que se pueden observar destellos”, explicó Enrique Hernanz, jefe de predicción meteorológica de Digitalmeteo, a ABC España.

 

 

 

Hace unos días la NASA afirmó: “Si estás viendo este video, significa una cosa: que el mundo no se acabó ayer”.

 

La agencia espacial está tan segura de que no ocurrirá nada que juega con la idea de estar ya en ese “día después”, quizás para tranquilizar a aquellos que esperan algún tipo de colapso.

 

En pocos minutos de grabación los científicos de la NASA desmontan pacientemente las diferentes teorías “conspiranoicas” que existen sobre el 21 de diciembre.