El Partido Acción Nacional (PAN) podrá contar con un padrón de militantes real y actualizado, luego del proceso de refrendo que concluyó el viernes en todos los Comités Directivos Municipales y Estatales del blanquiazul.

 

El director del Registro Nacional de Miembros del PAN, David Gallardo Ortiz, dijo que será un padrón confiable y certero, porque el proceso de refrendo y actualización de datos de los militantes activos y adherentes se hizo con base en la credencial de elector vigente.

 

Subrayó que hubo funcionarios en todo el país que dando fe de que el militante que refrendó, efectivamente estampó su firma y mostró su credencial de elector vigente de manera física, por lo que “una vez que nos lleguen los datos los pondremos en Internet con la palabra aprobado”, dijo.

 

Gallardo Ortiz comentó que se espera tener listo para el próximo 6 de enero lo que se conoce como el padrón depurado que será publicado por el Registro Nacional para que los militantes puedan corroborar si está o no su refrendo.

 

Explicó que en caso de que no aparezca el militante que llevó a cabo su refrendo podrá presentar su inconformidad para incluirlo, y de esta manera tener un padrón definitivo, con cifras claras y exactas, para el 24 de enero del próximo año.

 

Dijo que el proceso de actualización, refrendo y depuración del Padrón de Miembros Activos y Adherentes permitió identificar un sinnúmero de errores que tenía la base de datos, duplicados y gente que aparecía tres o cuatro veces con nombres incorrectos en muchas ocasiones.

 

La información sobre el refrendo proviene de unos mil 200 municipios en el país, por lo que se espera que los datos lleguen en el transcurso de los próximos cinco días, debido a que hay lugares en donde no tienen acceso a Internet.

 

Por lo anterior, se espera poder publicar el padrón depurado para que si hay errores técnicos o humanos, como que se perdieron o se llenaron mal los formatos, los militantes podrán hacer la aclaración pertinente entre el 7 y 17 de enero próximo.