El gobierno federal quiere aclarar qué personas participaron y “quienes están detrás” de los hechos de violencia ocurridos el 1 de diciembre, durante la toma de protesta del presidente Enrique Peña Nieto, aseveró el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong.

 

En una entrevista televisiva, al funcionario se le cuestiono también sobre las personas que pudieron estar infiltradas, a lo que respondió que se está investigando lo ocurrido y se esperan los resultados.

 

“Queremos que se analice, se vea con todo detenimiento, porque queremos que se aclare perfectamente bien quiénes son los que participaron, quién está detrás de este disturbio ocasionado este primero de diciembre, para que no haya dudas hacia nadie, ni hacia la sociedad ni a las autoridades”, detalló Osorio Chong.

 

La instrucción dada a la Policía Federar y del Distrito Federal, dijo, era de contención y lo hicieron hasta que los manifestantes los enfrentaron. En este contexto, ambas corporaciones están siendo investigadas para aclarar cualquier irregularidad con respecto a enfrentamientos con civiles.

 

No desaparece Plataforma

 

Plataforma México se integrará a la oficina del comisionado Nacional de Seguridad, que quedará a cargo de Manuel Mondragón y Kalb, reveló el responsable de la política interior.

 

El funcionario sostuvo que esa base de datos nacional se fortalecerá para generar mayor confianza y sumar a todas las corporaciones del país, incluyendo las Fuerzas Armadas. “Se busca incluir toda la información de la PGR, la Marina y el Ejército, todo esto para tener mas clara la información de los grupos delincuenciales”.

 

Una vez que se lleven a cabo las modificaciones a la Ley Orgánica de la Administración Pública, explicó Osorio Chong al programa Primer Café, de Proyecto 40, se designará a Mondragón Kalb como comisionado y se llevará a cabo la restructuración interna y “ahí va a quedar directamente (Plataforma México), pero también, por supuesto, alineado hacia la Secretaría de Gobernación”.

 

A cargo del Comisionado, añadió, estará “en su momento la Gendarmería así como, en lo está ahora la Policía Federal”.

 

El secretario de gobernación aseguró que se implementarán acciones a corto, mediano y largo plazo, para el combate al crimen organizado. También “habrá una amplia coordinación con los gobernadores para establecer objetivos y evaluarlos además de hacer participar a la sociedad en esta evaluación.

 

“No serán cambios bruscos pero si efectivos” expresó Osorio Chong.

 

One reply on “Se investiga a autores del 1D: Segob”

Comments are closed.