Aurelio Nuño Mayer, jefe de la Oficina de la Presidencia

 

12 de diciembre 1977 (34 años)

 

En el equipo de transición participó como coordinador de Educación.

 

Durante la campaña presidencial fungió como coordinador de Difusión y Mercadotecnia de Enrique Peña Nieto. En 2011 participó en la campaña de Eruviel Ávila para gobernador del Estado de México, desempeñándose como coordinador de Mensajes.

 

Fue asesor de Enrique Peña Nieto cuando éste era gobernador del Estado de México y también coordinador de Asesores cuando Luis Videgaray Caso era diputado en la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

 

Ha sido vicecoordinador de Planeación Estratégica del Grupo Parlamentario del PRI en el Senado de la República, en las LVIII y LIX legislaturas.

 

Es licenciado en Ciencias Políticas y Administración Pública por la Universidad Iberoamericana; cuenta con una Maestría en Estudios Latinoamericanos por la Universidad de Oxford, en Reino Unido.

 

Claudia Ruiz Massieu, secretaría de Turismo

 

 

10 de julio 1972 (40 años)

 

En el equipo de transición fungió como coordinadora de Derechos Humanos. Actualmente ocupa el cargo de vicepresidenta de la Fundación Colosio en el DF.

 

Fungió como diputada federal de 2003 a 2006, periodo en el presidió la Comisión de Justicia y Derechos Humanos. Regresó a San Lázaro de 2009 a 2012, cuando fue secretaria de la Comisión de Gobernación.

 

Ha sido coordinadora de Planeación, Desarrollo e Innovación Institucional de la Procuraduría General de la República (PGR) y de Asesores del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad, de la Secretaría de Seguridad Pública Federal (SSP).

 

Se desempeñó como subsecretaria del Movimiento de Vinculación Ciudadana de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP) del PRI.

 

Emilio Lozoya Austin, director de Pemex

 

 

9 de diciembre de 1974 (37 años)

 

En el equipo de transición fungió como vicecoordinador de Asuntos Internacionales, acompañando a Enrique Peña Nieto en su gira por la Unión Europea, mientras que en la campaña presidencial se desempeñó como coordinador de Vinculación Internacional.

 

En 2012 fue nombrado Young Global Leader por el Foro Económico Mundial y se ha desempeñado como director para América Latina del mismo organismo, además es colaborador en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco de México.

 

Es fundador y director de diversos fondos de inversión.

 

Posee dos licenciaturas, una en Economía por el Instituto Tecnológico Autónomo de México y otra en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México. Por la Universidad de Harvard posee una Maestría en Desarrollo Económico.

 

Francisco Guzmán Ortiz, coordinación de Asesores

 

 

15 abril 1980 (32 años)

 

Durante la campaña presidencial de Enrique Peña Nieto se desempeñó como coordinador de Asesores, también participó como asesor en la campaña del hoy presidente cuando era candidato a gobernador del Estado de México, en 2005.

 

Desde 2006 funge como consejero político nacional del PRI, y hasta 2011 se desempeñó como coordinador de Información y Estrategia del Gobierno del Estado de México, cuando éste fue encabezado por Eruviel Ávila.

 

De 2005 a 2006 fue coordinador de Proyectos Especiales en el Estado de México, cuando Enrique Peña era gobernador. En 2004 se desempeñó como secretario Técnico del Grupo Parlamentario del PRI en el Congreso del Estado.

 

Posee una Licenciatura en Economía por el Centro de investigación y Docencia Económica (CIDE).

 

José Antonio Meade, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores

 

 

27 febrero 1969 (43 años)

 

Durante el sexenio de Felipe Calderón fue secretario de Hacienda y Crédito Público.

 

Ha sido director general de Planeación Financiera de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) y director general de Banca y Ahorro de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

 

Además fue director general del Banco Nacional de Crédito Rural (Banrural) y de Financiera Rural; subsecretario de Hacienda de la SHCP y secretario de Energía.

 

Posee una Licenciatura en Economía por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y una Licenciatura en Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). El Doctorado en Economía lo obtuvo en la Universidad de Yale.

 

One reply on “Priistas nueva generación”

Comments are closed.