GUADALAJARA. El laureado escritor Carlos Fuentes (1928-2012) se convirtió en el autor más concurrido de la 26 edición de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL), informaron hoy sus organizadores.

 

En rueda de prensa, Raúl Padilla López, presidente de este encuentro, dijo lo anterior al dar a conocer un balance de la Feria, que este año tuvo una afluencia de 701 mil 857 visitantes, seis por ciento más respecto a 2011, y que se estima alcanzó ventas por 38 millones de pesos, superando los 33 del año pasado.

 

Destacó que el escritor estadounidense Jonathan Franzen, el filósofo español Fernando Savater, la escritora mexicana Elena Poniatowska y el Premio Cervantes Jorge Edwards, presentes en el festejo literario, llenaron varios de los foros.

 

Así, dijo, la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, que este año tuvo como invitado de honor a Chile, se ha consolido como el mayor evento literario en la promoción del libro y la lectura.

 

Sobre la polémica del mayor premio de la FIL para el peruano Alfredo Bryce, comentó que se trata de “un mal momento” que “quedó en el pasado” y adelantó que presentará al Comité de la FIL una propuesta para que el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances tenga un relanzamiento el próximo año.

 

Catalogada como una de las principales reuniones editoriales de Iberoamérica, destacó que en esta ocasión participaron mil 928 casas editoriales, distribuidas en 35 mil metros cuadros de exposición, 500 autores de 28 países, 18 mil profesionales del libro, 495 medios de comunicación, la realización de 60 foros literarios, 20 académicos y la entrega de 14 premios.

 

Entre los autores, destacó la presencia del estadounidense Jonathan Franzen, autor de “Las correcciones” y “Libertad”, quien es considerado por la crítica y los lectores como uno de los novelistas más sólidos de la literatura actual en lengua inglesa.

 

Además del chileno Jorge Edwards, actual embajador de Chile en Francia, quien presento su libro “Los círculos morados”.

 

Por lo que hace a los homenajes, el programa literario de la FIL incluyó homenajes a Carlos Fuentes, que incluyó que durante cinco días se revisara el legado literario, intelectual y artístico del escritor mexicano.

 

De igual manera, a Fernando del Paso, quien fue reconocido con motivo de los 25 años de la publicación de “Noticias del Imperio”, considerada por la crítica como una de las mejores novelas del siglo XX.

 

Por último, figuró el homenaje a la escritora y periodista mexicana Elena Poniatowska por sus 80 de vida.