Los presidentes del PAN, PRD y PRI, así como los coordinadores del equipo de transición del presidente electo, Enrique Peña Nieto, se comprometieron a seguir trabajando en un acuerdo para concretar reformas económicas y sociales a lo largo del próximo sexenio.

 

El acuerdo, que incluye reformas en materia de crecimiento económico, empleo, competitividad, seguridad social universal, así como seguridad y justicia, originalmente se firmaría el miércoles pasado pero la confrontación entre distintas tribus dentro del PRD provocó la cancelación del acto, que sería encabezado por Peña Nieto en la ciudad de Querétaro.

 

En un mensaje a medios en el que no se aceptaron preguntas, Gustavo Madero, Jesús Zambrano, Pedro Joaquín Coldwell, Luis Videgaray y Miguel Osorio Chong, reconocieron la colaboración de todos los actores para la construcción de este pacto; durante su intervención, Zambrano, dirigente del PRD, ratificó el compromiso de su partido para seguir trabajando en el acuerdo, a pesar de las pugnas internas.

 

Más allá de los conflictos internos, aseguró, la responsabilidad de ese partido está con sus electores por lo que participará en este diálogo que será “por el bien del país”.

 

El priista Pedro Joaquín Coldwell dijo que el tricolor llega a la presidencia pero no está mirando hacia la “regresión ni hacia la restauración de un sistema político que ha sido agotado”, por lo que está por la “modernidad” y la “renovación del país en todos sus órdenes”.

 

El coordinador general de política y seguridad para la transición, Osorio Chong, aseguró que una vez que se tenga el documento final se convocará a las demás fuerzas políticas para que se incorporen en el compromiso de sacar adelante las reformas necesarias.

 

A su vez, el coordinador por la transición, Videgaray, afirmó que Peña instruyó al equipo de transición para participar en estas pláticas ya que se tiene que dar el “siguiente paso”, que consiste en construir los acuerdos necesarios desde la pluralidad y las instituciones democráticas para cumplir los compromisos que requiere el país.

 

Por el PAN, su presidente, Madero, saludó la construcción de este esfuerzo que, dijo, está por encima de los intereses y las decisiones particulares de cada partido. “Nos pone en un momento histórico para poder presentarle al pueblo de México un proyecto de responsabilidad que busque impulsar las grandes reformas que México necesita”.

 

Al encuentro también asistieron el encargado de Educación en la transición, Aurelio Nuño; los panistas Santiago Creel y Juan Molinar Horcasitas, y el priista, ex gobernador de Oaxaca, José Murat.