El senador Javier Corral comentó que aún no hay acuerdo sobre el contenido de la minuta que reforma la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, por lo que no ha podido iniciar la sesión ordinaria de este miércoles.

 

Adelantó que el PAN y el PRD prevén modificarla para poner límites a la nueva Secretaría de Gobernación, pues “fusiona la interlocución política con la actividad policiaca”. Sin embargo

 

Informó que los senadores del PAN y del PRD acordaron impulsar ajustes a la minuta, que implica la desaparición de las secretarías de la Función Pública y de Seguridad Pública, y la incorporación de la Policía Federal a la Secretaría de Gobernación (Segob).

 

“Vamos a hacerle ajustes porque creemos que la decisión de llevar a la administración de la política a la policía debe tener controles mínimos también de carácter político en el Congreso”, dijo el legislador panista, quien comentó que el PRI no acepta esas modificaciones.

 

Corral Jurado comentó que el Partido Acción Nacional (PAN) propone que el Senado ratifique los nombramientos de los funcionarios de la Policía que dependerá de la Segob y que el secretario de Gobernación informe periódicamente de las actividades de la corporación.

 

“También tenemos que eliminar algunas fracciones de la minuta que le conceden facultades al secretario de Gobernación no propias, ni siquiera coordinando la materia de seguridad interior”, aseveró el legislador por Chihuahua.

 

Aclaró que “no se trata de oponernos a que el gobierno de Peña desarrolle el modelo de seguridad pública que quiera” y puntualizó que “aunque estamos en desacuerdo con el fondo de esa minuta, en lo general la apoyaremos”.

 

No obstante, Corral Jurado aseveró que “a lo que no tiene derecho (Peña Nieto) es a que el Congreso le autorice un esquema así, sin límites, sin condiciones, sin ajustes de control parlamentario”.

 

En tanto, el senador priista Omar Fayad sostuvo que hay “coincidencias en más de 90 por ciento de lo que se plantea en las comisiones Unidas de Gobernación y Estudios Legislativos” y que el dictamen “está casi aprobado, pues son minucias las que faltan”.

 

Confió en que será aprobada la minuta, pues la propuesta de que la Segob sea “la responsable del tema de la seguridad, es un tema importante que no se puede escatimar al futuro gobierno” de Peña Nieto.

 

A su vez, el senador perredista Alejandro Encinas opinó que “dar toda la fuerza de seguridad pública a la Segob generará un doble poder concentrado y si creen que los asuntos de gobierno se van a resolver con la fuerza pública están muy equivocados”.

 

Expuso que si bien el PRI en un inicio aceptó que el Senado ratifique al secretario técnico del sistema de Seguridad Pública y al comisionado de “la nueva policía”, el acuerdo se ha detenido, pues los priistas insisten en que para ello sería necesaria una reforma constitucional.