El presidente electo Enrique Peña Nieto externó ante el primer ministro de Canadá, Stephen Harper, su deseo de que la relación binacional crezca y permita “que nuestros pueblos estén hermanados” y comprometió a que su gobierno impulsará acuerdos que permitirán que la región Norteamérica esté conectada con la región de Asia.

 

“Que la región de Norteamérica esté más conectada con Asia, despierta oportunidad de acercamientos comerciales”, aseguró el priista desde

 

Desde Canadá, el priista que tomará mandato en tres días más, reconoció la calidad que Canadá tiene como observador del Acuerdo Pacífico, que integró México junto con Perú, Colombia y Chile.

 

En la reunión de dos horas 15 minutos, destacó que está cierto de que para que México pueda tener un mejor entendimiento y beneficios mutuos con otras naciones, debe primer haber buena relación entre presidentes. Por ello, agradeció las atenciones de ministro Harper y sus colaboradores en este viaje. “Quiero agradecer las muestras de hospitalidad que me han dispensado en esta visita”.

 

Peña Nieto reiteró lo señalado la víspera en la reunión con el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, de que su gobierno impulsará con Norteamérica una mayor integración que permita mejorar en competitividad.

 

Recordó que la relación de México con Canadá ha logrado ser mayor a partir del Tratado de Libre Comercio (TLC)

 

En conferencia conjunta, Harper aseguró que las relaciones comerciales entre ambas naciones han sido vitales. Destacó que se han estrechado los lazos y como ejemplo puso el trabajo conjunto en foros como APEC, la Cumbre de G20 y recientemente en la Alianza del Pacífico.

 

Se espera que después del encuentro Peña y Harper den una caminata por el Pasillo de Honor, al termino de la cual el presidente electo de México hablará con medios de comunicación para dar su balance de su gira que concluye hoy mismo.

 

VISAS UNA DECEPCIÓN

 

Horas antes de su visita a Canadá, Enrique Peña Nieto pidió al gobierno canadiense revisar su política de imposición de visas para los mexicanos, puesta en marcha desde hace tres años (Julio 2009).

 

En una carta publicada en The Globe and Mail, Peña Nieto recordó que la decisión de exigir visa a los mexicanos fue “recibida con decepción” por México.