JERUSALÉN. La Organización para la Liberación de Palestina (OLP) cuenta con que “prácticamente toda América Latina” vote a favor de la admisión de Palestina como Estado observador no miembro en la ONU el día de mañana.

 

“Tenemos la confirmación de prácticamente toda América Latina”, dijo un oficial de la OLP en Ramala que pidió no ser identificado.

 

“Los pocos gobiernos que no han tomado una decisión o que esperaban votar en contra van a tener que pensarlo bien”, en vista de los apoyos que recaba en la región la petición palestina, opinó la fuente.

 

Países clave, según agregó, como Brasil, Argentina, Chile, Perú, Venezuela, Cuba o Nicaragua ya han confirmado que copatrocinan la iniciativa palestina.

 

Los tres países latinoamericanos con cuyo apoyo no cuenta la OLP son Panamá, Colombia y Guatemala, aunque, según fuentes palestinas, aún no está claro si votarán en contra o se abstendrán.

 

En Europa, la OLP asegura que tiene doce países confirmados, algunos de los cuales han anunciado su voto públicamente y otros se han limitado a comprometerlo de manera bilateral.

 

Reino Unido, de acuerdo con las mismas fuentes, ha condicionado su apoyo a que los palestinos se comprometan a no presentar ninguna demanda contra Israel en el Tribunal Penal Internacional (TPI), una vez obtengan la consideración internacional de Estado, condición que la OLP ha rechazado.

 

“No aceptamos ninguna presión en cuanto al TPI. Estamos dispuestos a negociar cualquier cosa salvo algo que viole la soberanía del Estado palestino y firmar que no vamos a apelar a cualquier tratado internacional significa ceder soberanía. No lo vamos hacer”, explicó el funcionario, cercano a las negociaciones para recabar apoyos.

 

La OLP cuenta con que tendrá el apoyo seguro de alrededor de 140 de las 193 naciones que conforman la organización multilateral.

 

“Hay solamente tres países que han anunciado su rechazo: Estados Unidos, Israel y Canadá, y otros dos, Micronesia y las islas Marshall, que no lo han anunciado pero esperamos que se opongan”, explicó la fuente, que concluyó que no cree que vaya a haber más de una docena de países “que voten en contra de Palestina”.

 

El representante palestino ante la ONU, Ryad Mansour, dijo hoy que el texto que presentará el presidente Mahmud Abás el jueves ante la Asamblea General cuenta ya con 60 copatrocinadores y mostró su confianza en que serán “muchos más” antes del comienzo de la sesión plenaria. EFE