En la entidad, ocho de cada 10 mujeres enfrenta algún tipo de violencia familiar o externa, muchas de las cuales están vinculadas con el crimen organizado, reveló la presidenta del Instituto Estatal de las Mujeres, María Elena Chapa Hernández.

 

Destacó, además, que durante el presente año, un total de 122 mujeres han sido asesinadas en Nuevo León, en tanto que el tráfico de jovencitas provenientes de estados del sur del país hacia la región ha crecido notablemente.

 

Así lo dio a conocer como referencia a la celebración del “Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer “, instaurado por la Organización de Naciones Unidas (ONU) para conmemorarse este 25 de noviembre.

 

Subrayó que en lo que va del año “tenemos 122 mujeres muertas en el estado, que son muchas mujeres; y además ocho (de cada diez) son violentadas”.

 

De los cinco tipos de violencia, indicó, específicamente de violencia familiar, muchas de ellas están vinculadas al crimen organizado.

 

“Hay ahora muchas formas nuevas de violentar a las mujeres que no son necesariamente hacia el interior de la familia, es la violencia dentro del hogar y de la vida doméstica “, señaló.

 

La escalada del crimen organizado, junto con la coyuntura económica de la entidad durante estos últimos años, han sido de los principales factores que han incidido en el aumento de violencia contra las mujeres, enfatizó.

 

“El año pasado fue el repunte más alto que hemos de violencia contra la mujer, vamos a ver lo que falta de noviembre y diciembre para ver cómo termina este año “, señaló.

 

Refirió que es alarmante el número de mujeres que participan en los cárteles de la droga en el estado, en donde en algunos casos llegan a representar hasta una cuarta parte de las bandas de criminales.

 

“Se está haciendo cada vez más visible la situación que están teniendo las mujeres dentro del crimen organizado”, están en posiciones de toma de decisiones de estos grupos violentos, dijo.

 

Por otra parte, comentó que “detectamos la trata (de personas), sabemos que existe sin duda en el estado, yo he atendido muchos casos, pero llegan estos casos con los jueces y se atoran, porque no está el delito tipificado”.

 

“La trata es una cifra negra, subterránea, poco confiable; son niñas que son traídas en grupos de 15, 16 personas, de Chiapas, de otros estados de la república, de Oaxaca”, expresó.

 

La funcionaria mencionó que Nuevo León se encuentra en el segundo lugar nacional en el problema de trata de personas, principalmente de mujeres que apenas llegan a los 15 años de edad.