El presidente Felipe Calderón Hinojosa destacó que durante su administración se construyeron casi 21 mil kilómetros de infraestructura carretera, con lo que se recordará así este gobierno como el “sexenio de la salud y la infraestructura”.

 

Durante la supervisión del Libramiento de Xalapa, que une a la capital del país con ese puerto, el Ejecutivo federal destacó que con ello “se supera por mucho lo que se hizo en las últimas dos administraciones y se acerca a lo que se destinó para este sector en los últimos 18 años”.

 

Acompañado del gobernador Javier Duarte de Ochoa, el mandatario federal precisó que el Libramiento de Xalapa entrará en operación la próxima semana, para unir a la capital del país con el puerto de Veracruz.

 

Calderón Hinojosa refirió que “no es mi último evento en Veracruz, el domingo inauguraré la autopista México-Tuxpan”, al agradecer a los veracruzanos el apoyo recibido como presidente del país.

 

Expuso que este libramiento entre México y Veracruz, que será como probablemente lo fue en tiempo de los aztecas, pasando por Xalapa, aportará una enorme competitividad a la región.

 

La obra es trascendente, porque el tiempo que se va a ahorrar la persona que viaje de Veracruz a la ciudad de México y viceversa, transitando de Veracruz a Xalapa, tomando este libramiento, va a ser significativamente menor.

 

Tomando el Libramiento de Perote, tomando la Amozoc-Perote o Puebla-Perote, va a ser significativamente menor que el que hacía por la carretera de Las Cumbres de Maltrata y en condiciones de mucho mayor seguridad, puntualizó.

 

Por tanto, va a aportar enorme competitividad a la región media de Veracruz y va a acercar, quizás más que nunca, a la ciudad de México y al altiplano con el estado de Veracruz, con su capital y con el puerto, anotó el presidente Calderón.