El ex diputado perredista Martí Batres fue nombrado presidente de Morena luego de que la Cámara de Diputados aprobara de forma exprés su solicitud de licencia para dejar el cargo.

 

Así lo determinó el recién instalado Consejo Nacional de Morena, presidido por Andrés Manuel López Obrador, luego de una sesión a puerta cerrada donde la organización definió a los integrantes de su Comité Ejecutivo Nacional y el Plan de Acción de cara a 2013 con su transformación en partido político.

 

Batres obtuvo el cargo tras conseguir 148 votos frente a 108 de Bertha Luján y siete abstenciones, luego de que Octavio Romero, Jesús Ramírez, Roger Aguilar, César Yáñez, Bernardo Bátiz, Paco Ignacio Taibo II y Clara Brugada declinaran toda posibilidad de dirigir la organización aun a pesar de haber sido nominados por adherentes de Morena.

 

La designación generó polémica y molestia entre algunos delegados. “¡Te voy a estar vigilando, yo sí soy de Morena!”, gritó el delegado duranguense Gustavo Guerrero a Batres, luego de que este último diera su primer discurso como presidente de Morena.

 

“Confío en la dirigencia de Martí Batres y el Comité Ejecutivo Nacional. Es una gente honesta, con principios y tiene experiencia que se requiere en este oficio”, señaló López Obrador, quien el día anterior aseguró que Morena daría un “ejemplo de democracia” durante su Congreso Nacional.

 

Cuando se le preguntó si el nombramiento de Batres no traicionaba las promesas de diferenciar a Morena de refrescar a los cuadros de la política convencional, el tabasqueño apuntó que la designación de quien fuera su secretario de Desarrollo Social en el GDF contó con el respaldo de la mayoría.

 

“Es un proceso de renovación que pasa por la decisión de militantes, delegados y consejeros. No se puede renovar nada si no es con la voluntad de la gente, si no sería autoritarismo”, manifestó.

 

Sobre las declinaciones, Batres simplemente comentó que durante la elección se dio “un proceso completamente libre donde cada quien ha decidido”.

 

Luján se quedó con la Secretaría General tras una nueva ola de declinaciones que la dejaron como candidata única. Algo similar ocurrió con la Secretaría de Organización, en manos del ex diputado local del DF Tomás Pliego, quien se quedó con el cargo tras la declinación de Froylán Yescas y Andrés Manuel López Beltrán, hijo del dos veces candidato presidencial de las izquierdas.

 

Como secretario de Finanzas quedó Marco Medina, uno de los principales operadores de Morena en Veracruz.

 

Asimismo, López Obrador delineó un Plan de Acción de 10 puntos, en el que se dará prioridad a la conformación de comités municipales de todo el país, además de una nueva campaña de afiliación para juntar tres millones de adherentes al término de 2013 y una campaña de recaudación de fondos para sufragar los gastos de la organización mientras obtiene el derecho a prerrogativas.

 

CEN de Morena

 

Martí Batres, presidente

 

Ex diputado local y federal por el PRD. En 2003 empezó su trayectoria en el GDF al ser nombrado Subsecretario de Gobierno en la administración de Andrés Manuel López Obrador. Se desempeñó como presidente del PRD en el DF de 2005 a 2006 y titular de la Secretaría de Desarrollo Social capitalina, cargo del cual fue destituido tras un enfrentamiento con Marcelo Ebrard.

 

Bertha Elena Luján, secretaria general

 

Fue contralora general del GDF en el periodo de López Obrador y Secretaria de Trabajo del Gobierno Legítimo. Una de las mujeres más cercanas al tabasqueño, fue propuesta para ocupar la Secretaría de la Honestidad y Combate a la Corrupción durante la campaña presidencial de 2012. Es madre de Luisa María Alcalde, actual diputada federal por el MC.

 

Tomás Pliego, secretario de organización

 

Ex integrante de la corriente perredista IDN, comandada por René Bejarano, ex diputado local por el DF y ex presidente del Comité de Transporte y Vialidad del gobierno capitalino. Durante la campaña presidencial de AMLO fungió como coordinador de Morena en Coahuila.

 

Marco Antonio Medina Pérez, secretario de Finanzas

 

Fue candidato por el PRD a la diputación federal por el distrito electoral III, correspondiente a Tuxpan, Veracruz. Ha sido responsable de la Brigada Especial de Morena en el distrito XXVII del Estado de México e integrante de la corriente Izquierda Social del PRD, encabezada por Batres.

 

Comisión de Honestidad y Justicia

 

Héctor Díaz Polanco (presidente), Ernesto Prieto, Martha Pérez, David Cervantes y Adrián Arroyo.

 

Comunicación, Difusión y Propaganda

 

Jesús Ramírez

 

Educación, Formación y Capacitación Política

 

Froylán Yescas

 

Defensa de los Derechos Humanos

 

Rosario Piedra Ibarra

 

Estudios y Proyecto de Nación

 

Pablo Moctezuma

 

Cooperativismo, Economía Solidaria, Movimientos Civiles y Sociales

 

Alfredo Ramírez

 

Secretaría de Jóvenes

 

Patricia Ortiz

 

Secretaría de Mujeres

 

Martha Mikel

 

Secretaría de Asuntos Indígenas y Campesinos

 

Ana Lilia Rivera

 

Secretaría del Trabajo

 

Jesús Martín del Campo

 

Secretaría de la Producción

 

Irma Sáinz

 

Secretaría de Arte y Cultura

 

Paco Ignacio Taibo II

 

Defensa de la Soberanía, el Medio Ambiente y el Patrimonio Nacional

 

Tere Lupe Reyes.

 

Secretaría de Combate a la Corrupción

 

Bernardo Bátiz

 

Secretaría para Fortalecer Ideales Cívicos y Valores Morales y Espirituales

 

José Agustín Ortiz Pinchetti

 

Secretaría de Mexicanos en el Exterior y Política Internacional

 

Juan Carlos Loera

 

Secretaría de Bienestar

 

Clara Brugada

 

Diversidad Sexual

 

Jaime López

 

One reply on “Batres es ungido como presidente de Morena”

Comments are closed.