La Procuraduría General de la República (PGR) citará en los próximos días al ex gobernador de Coahuila, Humberto Moreira, para que declare en torno a los señalamientos hechos sobre la presunta filtración del crimen organizado en la región carbonífera de Coahuila, a la que hizo referencia públicamente en días pasados.

 

Autoridades de la dependencia informaron a 24 HORAS que el Ministerio Público girará un citatorio a Moreira para que, en calidad de testigo, se presente y aporte elementos que puedan resultar útiles en la investigación federal que se encuentra en progreso.

 

Lo anterior, con independencia de la denuncia que el ex mandatario dijo que iba a presentar ante la PGR por las actividades del crimen organizado en la región carbonífera de ese estado, lo que hasta el momento no ha ocurrido.

 

Además, Moreira también será notificado de la denuncia que ayer ratificó en su contra el empresario Armando Guadiana Tijera, ante la subdelegación estatal de la PGR, y en la que lo acusa de difamarlo al relacionarlo con el narcotráfico públicamente e, incluso, de espiarlo telefónicamente.

 

Desde septiembre, la PGR a través de su delegación estatal y de la Subprocuraduría Especial de Investigación en Delincuencia Organizada (SEIDO) inició una averiguación previa relacionada con la presunta participación de Los Zetas en negocios relacionados con la explotación de carbón en la región.

 

El caso cobró relevancia mediática, luego de que Moreira acusó públicamente a los empresarios de la región carbonífera de favorecer al referido grupo delictivo, cuyos sicarios asesinaron a su hijo José Eduardo Moreira, el 3 de octubre en Ciudad Acuña, en una supuesta venganza ordenada por Miguel Ángel Treviño Morales, El Z-40.

 

En diversas declaraciones, el ex gobernador ha centrado sus señalamientos en los empresarios mineros José Eduardo y Armando Guadiana Tijerina (este último crítico del endeudamiento de Coahuila durante su gobierno) y ha sostenido que tiene “pruebas” que los vincularían a ellos y sus empresas con la organización delictiva de Los Zetas.

 

Incluso, medios locales en Coahuila revelaron que los abogados de Moreira contaban entre otras pruebas, con grabaciones telefónicas que vinculaban a los hermanos con grupos criminales, además de testimonios de trabajadores de la región carbonífera.

 

Estos elementos serían presentados en la denuncia de Moreira, que hasta el momento no ha ocurrido.

 

Lo que las autoridades de la PGR ya confirmaron fue la detención y consignación del empresario José Reynold Bermea Castilla, quien presuntamente operaba concesiones para la explotación de carbón de la empresa Minerales Industrializados S.A. de C.V., propiedad de los Guadiana Tijerina, a favor de Los Zetas.

 

Bermea fue detenido en octubre por elementos de la Marina y presentado ante la PGR, que a su vez, lo consignó ante un juez federal del Estado de México, por su presunta responsabilidad en delitos contra la salud en su modalidad de favorecimiento y portación de arma de fuego de uso exclusivo de las fuerzas armadas.

 

En la PGR indicaron que las investigaciones por este caso se encuentran en curso, pero las autoridades no han dado a conocer aún nombres de otros probables responsables.

 

Ratifica denuncia contra Moreira

 

El empresario Armando Guadiana Tijerina, ratificó ayer ante la subdelegación estatal de la PGR en Coahuila, la denuncia que interpuso la semana pasada en contra de Humberto Moreira, luego de que este último lo acusó públicamente de estar vinculado con la delincuencia organizada.

 

Daño moral, calumnias e intervenciones telefónicas ilegales, son algunos de los ilícitos a los que hizo referencia Guadiana en su denuncia presentada ante el Ministerio Público Federal.

 

“Para nadie aquí en Coahuila es un secreto que durante su gobierno, Humberto Moreira espiaba a funcionarios públicos y personajes de la política que l resultaban incómodos”, dijo el empresario, quien también preside la organización Claridad y participación Ciudadana A.C.