SALTILLO. Hasta ahora no hay indicios de la posible participación en Coahuila de presuntos miembros del crimen organizado en la venta el carbón a través de Prodemi, porque ese organismo sólo comercializa el 20 por ciento de la producción total del mineral.

 

Jorge Verástegui Saucedo, secretario de Fiscalización y Rendición de Cuentas del Estado, destacó que el 80 por ciento de la producción de carbón en Coahuila se vende directamente a la CFE, no a través de Promotora de Desarrollo Minero.

 

La semana pasada, el exgobernador Humberto Moreira aseguró que miembros del crimen organizado, incluyendo Heriberto Lazcano, “El Lazca”, participaba en la minería del carbón.

 

“En la Prodemi yo no he detectado eso”, declaró Verástegui, “yo ignoro si en el resto del universo de productores exista esa situación; ya estarán las instancias legales correspondientes para poder investigar eso”.

 

El funcionario dijo que la dependencia a su cargo inició una auditoría a Prodemi y, para evitar futuras irregularidades, los productores deben firmar una carta compromiso de 10 puntos, cuyo cumplimiento es revisado junto con las secretarías de Economía, y del Trabajo y Previsión Social.

 

“Esa es la forma que nos estamos blindando para evitar cualquier acto externo, que cualquier persona extraña pueda acceder”, destacó.

 

NO INVESTIGAN NARCOEMPRESARIOS

 

Por otra parte, trascendió que aunque existen investigaciones por homicidio y delincuencia organizada en el caso de la muerte de José Eduardo Moreira Rodríguez, actualmente la PGR y la Procuraduría General de Justicia de Coahuila indagan sólo nexos de Los Zetas con policías preventivos, pero no de presuntos narcoempresarios.

 

“No existe ninguna denuncia al respecto y lo dicho por Humberto Moreira no ha sido formulado ante ningún Agente del Ministerio federal o local”, señalaron fuentes consultadas en la PGR y la PGJE, según el portal en Internet del periódico El Economista.

 

Por tanto, las indagatorias se centran en los nexos de preventivos de la Policía de Acuña, con los presuntos líderes del cártel de Los Zetas en Coahuila, quienes habrían cobrado una venganza por la muerte de Alejandro Treviño Chávez, sobrino de Miguel Ángel Treviño Morales, “El Z-40”.

 

El encargado del despacho de la Secretaría de Seguridad Pública de Coahuila, José Gerardo Villarreal Ríos, aseguró que por ahora las autoridades estatales no cuentan con elementos suficientes para investigar a empresarios mineros, por probables nexos con el narcotráfico.

 

“En la PGJE no teníamos información al respecto, hay que recabar mayores elementos que permitan iniciar un proceso” afirmó el funcionario, en entrevista para el diario Milenio.

 

“El maestro Humberto Moreira sabe lo que está haciendo y en su momento, de manera formal y responsable, hará todas las precisiones”, concluyó. (Con información de agencias)