WASHINGTON. Únicamente once países en el mundo cuentan con leyes que autorizan el matrimonio homosexual, entre ellos España, donde el Tribunal Constitucional falló ayer a su favor, siete años después de que el ahora gubernamental Partido Popular presentara un recurso en contra de la unión entre personas del mismo sexo.

 

En la actualidad el matrimonio homosexual es legal en España, Holanda, Bélgica, Canadá, Sudáfrica, Noruega, Suecia, Portugal, Islandia, Argentina y Dinamarca, así como en seis estados de EU (a los que ahora se sumarán dos más) y en la capital de México, además de en el estado mexicano de Quintana Roo y en el estado brasileño de Alagoas.

 

El primer país en aprobar legalmente la unión de personas del mismo sexo fue Holanda, en septiembre de 2000 y entró en vigor el 1 de mayo de 2001, fecha en que se celebraron las primeras cuatro bodas, en Amsterdam.
Le siguieron Bélgica, en 2003; Canadá y España, en 2005; Sudáfrica, en 2006; Noruega y Suecia, en 2009; Portugal, Islandia y Argentina, que aprobaron sus respectivas leyes en 2010; y Dinamarca, en 2012.

 

En EU es legal en los estados de Massachusetts, Connecticut, Iowa, Vermont, New Hampshire y Nueva York, además de en el distrito de Columbia, al que pertenece Washington, la capital del país. Las bodas homosexuales, en cambio, han sido prohibidas en una treintena de estados de los EU.

 

Ayer por la noche, en Washington, decenas de personas celebraban el nuevo apoyo que se di al referendo 74 que apoya la iniciativa de matrimonio gay en Maryland y Maine que había sido parado por grupo detractores a principios de 2012.

 

Foto: AP

 

Por su parte, Francia  tiene previsto aprobar hoy el proyecto de ley a favor del matrimonio y la adopción homosexual, frente al rechazo de conservadores e instituciones religiosas pero que la mayoría de izquierdas del Parlamento francés sacará adelante a inicios de 2013.