La Comisión de Justicia del Senado votará la próxima semana el dictamen de idoneidad para elegir a los dos ministros de la SCJN que sustituirán a Sergio Salvador Aguirre y a Guillermo Ortiz Mayagoitia, cuya función finaliza el 30 de noviembre próximo.

 

En entrevista, el presidente de la comisión, el senador Roberto Gil Zuarth, señaló que ese dictamen se sigue “trabajando para tenerlo listo la próxima semana, con base en lo que los aspirantes expresaron en las comparecencias de las dos ternas.

 

Sostuvo que los seis aspirantes “tienen un expediente meritorio, se han formado dentro de la carrera judicial, es un mensaje importante para el Poder Judicial que los próximos ministros salgan justamente de la carrera”

 

“Es un reconocimiento a la contribución que hacen los jueces y los magistrados del Poder Judicial a la impartición de justicia, pero también a la pacificación de nuestra sociedad y a la resolución de los conflictos”, agregó el legislador del Partido Acción Nacional.

 

Gil Zuarth destacó la forma en que se efectúa el proceso de selección, ya que por primera vez, desde que el Senado participa en el nombramiento de ministros, se tuvo acceso a expedientes judiciales y a indicadores de desempeño.

 

El pasado 29 de octubre comparecieron ante la Comisión de Justicia del Senado de la República los integrantes de las ternas que envió el presidente Felipe Calderón para cubrir las vacantes de dos ministros de la SCJN, cuya función finaliza el 30 de noviembre de este año.

 

La primera terna, para sustituir al ministro Sergio Salvador Aguirre, está conformada por Pablo Vicente Monroy, Alberto Gelacio Pérez Dayán y Andrea Zambrana Castañeda.

 

La segunda terna, propuesta para remplazar la vacante del ministro Guillermo Iberio Ortiz Mayagoitia, está integrada por Manuel Baraibar Constantino, Emma Meza Fonseca y Rosa María Temblador Vidrio.