Es muy probable que México renueve una línea de crédito flexible con el Fondo Monetario Internacional (FMI) antes de que inicie el nuevo Gobierno, el 1 de diciembre, aseguró el gobernador del banco central de México, Agustín Carstens.

 

“Vamos bastante avanzados en la discusión … la realidad es que se renovaría en los mismos términos en los cuales se tiene contratada la línea actual, incluyendo los montos”, dijo Carstens tras un evento sobre finanzas.

 

En enero del 2011, el FMI aprobó un acuerdo por dos años por 72 mil millones de dólares.

 

La primera Línea de Crédito Flexible (LCF) que aprobó el FMI a México fue en abril del 2009 por el equivalente a 47 mil millones de dólares, por un año.

 

México con finanzas “bien pertrechadas”: Banxico

El sistema financiero mexicano está “bien pertrechado” pues muestra una notable fortaleza y está apoyando la actividad económica del país, a pesar del complicado entorno externo, aseguró el Banco de México (Banxico).

 

El gobernador Agustín Carstens precisó que este entorno internacional y los diferentes canales de contagio aconsejan redoblar los esfuerzos en materia de regulación y supervisión del sistema financiero nacional.

 

“Creo que nos hemos movido de manera bastante ágil todas las autoridades adaptando todas las medidas internacionales, pero también regulando aquellas partes que pudieran representar alguna debilidad dentro de nuestro sistema”, añadió.

 

Al presentar el “Reporte sobre el sistema financiero” a septiembre de 2012, consideró urgente mejorar la regulación de los grupos financieros, también ampliar el perímetro de la regulación y supervisión de entidades financieras, y terminar de implementar las reformas financieras acordadas en el ámbito internacional. (Notimex)