Madrid. El presidente electo de México, Enrique Peña Nieto, creará una Comisión Nacional Anticorrupción, según señala en un artículo publicado hoy por el diario español “ABC” tras visitar este lunes Madrid, donde se reunió con las autoridades españolas.

 

Peña Nieto, que asumirá el cargo el próximo 1 de diciembre, asegura que dicha Comisión será una instancia autónoma con capacidad de actuar ante casos de corrupción gubernamental en los niveles federal, estatal y municipal, a partir de denuncias ciudadanas.

 

“Los Comisionados deberán ser aprobados por el Senado de la República y tendrán un canal de comunicación directo y expedito con la ciudadanía”, detalló.

 

El político mexiquense señaló asimismo que con un Gobierno fincado en la transparencia, la responsabilidad y la legalidad será posible “construir una sociedad cabal, confiada y participativa, y aspirar a un país fuerte, equitativo e incluyente”.

 

Peña Nieto abordó otros aspectos de su futura política, como una disminución gradual pero firme en la incidencia de los delitos que más violencia generan, y por lo tanto que más lastiman a la sociedad, como los homicidios, los secuestros, las extorsiones y la trata de personas.

 

Ello, afirmó, de la mano de una lucha continua y asertiva contra el narcotráfico y la impunidad, el abuso y la ausencia de castigo.

 

En este punto, afirma que consensuará una Estrategia Nacional para Reducir la Violencia con todos los actores y sectores de la sociedad a fin de fortalecer la prevención del delito y constituir un cuerpo policiaco profesional y cercano a la gente.

 

Entre sus planes, cita también implementar un sistema de justicia penal acusatorio y oral en todo el país que garantice juicios justos y disminuya los altos niveles de impunidad.

 

El presidente electo asegura que “enarbolar el pleno respeto a los derechos humanos y a las garantías individuales será indiscutible en esta tarea”.

 

En el plano económico, señaló que impulsará reformas pendientes, como la fiscal y energética.

 

“Una reforma fiscal que mejore el cobro de impuestos y fortalezca el federalismo, y una reforma energética que revitalice la industria y propulse la transformación de Pemex, permitiendo mayor inversión privada sin perder la propiedad estatal de la empresa y fomentando las energías renovables”.

 

Asimismo, impulsará una reforma de seguridad social, que establezca un nuevo sistema incluyente que no solo cubra a todos los mexicanos por igual, sino que desincentive el empleo informal.

 

Peña Nieto visita hoy el Reino Unido en el marco de una gira por varias capitales europeas.

 

Ayer lunes visitó Madrid, donde se reunió con el presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, mantuvo un encuentro con empresarios a los que explicó sus planes y fue recibido por el rey Juan Carlos.