Una semana después de la muerte de Heriberto Lazcano Lazcano, El Lazca, la dirección de Servicios Periciales, que depende de la Procuraduría de Coahuila, modificó aspectos relevantes de las heridas que causaron el deceso del líder fundador de Los Zetas.

 

Su titular, Felipe de Jesús Cobos Avilés, aseveró que la herida de bala que recibió el capo en la cabeza sí tiene orificio de salida, por lo que es falso que la ojiva se haya alojado en la base del cerebro, como se reportó en un principio.

 

“Normalmente en los proyectiles de alta velocidad no se puede precisar el calibre de la bala, porque no se recuperó la bala, ya que tuvo salida”.

 

Afirmó que debido al tipo de arma utilizada por los marinos, ese disparo fue hecho a larga distancia. “Lo que pasa es que como ya iba cayendo, entra de esa forma y sale por arriba de la nuca y le provoca una apertura en el cráneo”.

 

Subrayó que existen otras fotografías, en poder de la PGR, en las que aparece el orificio de salida de la bala que penetró su cabeza.

 

Al hablar sobre la sexta herida, Cobos aclaró que en realidad se trató de la trayectoria de salida.

 

En entrevista telefónica, el funcionario aseveró que respecto al impacto que le rompió el diafragma y parte de los intestinos, la bala entró por la espalda y la salida fue por el frente.

 

Sin embargo, el documento de la necropsia emitido la semana pasada establecía una “herida por proyectil de arma de fuego con orificio de entrada en región pectoral derecha por debajo de la tetilla, perforando diafragma, asas intestinales y mesentario (sic), con trayectoria de arriba hacia abajo, de adelante hacia atrás y de derecha a izquierda”.

 

Sobre la inflamación en el labio que se observa cuando hicieron el levantamiento del cadáver, explicó que ese es un edema, producto de la sangre que perdió y de que cayó boca abajo.

 

De acuerdo con el responsable de Servicios Periciales de Coahuila, la faja que usaba Heriberto Lazcano podría obedecer a que tenía una lumbalgia y alguien pudo haberle recomendado usarla para corregir la postura.

 

Respecto al calibre de las balas que mataron a El Lazca, subrayó que por el peritaje se deduce que se trata de cascos 7.62, el cual proviene tanto de los G3 de los marinos, como del arma AK21, “que traen empotrada en el vehículo”.

 

El funcionario señaló que la autopsia terminó a la medianoche del domingo, por lo que los marinos se retiraron a esa hora de la funeraria.

 

Sin antecedentes el escolta

 

Mario Alberto Rodríguez Rodríguez, escolta y chofer del Lazcano, recibió tres impactos de bala, dos en la cabeza y uno más en la región pectoral, que laceró el corazón, hígado, tórax y abdomen.

 

Al cotejar sus huellas con el sistema nacional del banco de datos de presuntos delincuentes, se comprobó que no tenía antecedentes penales.

 

Persiste violencia en Coahuila

 

Tras el asesinato de Heriberto Lazcano, ocurrido hace ocho días durante un enfrentamiento con los marinos en Progreso, la violencia en Coahuila se mantiene en una cresta alta, con eventos como el plagio de 20 policías de Saltillo y una riña en el penal de Piedras Negras, con saldo de un muerto.

 

Así, las balaceras y las ejecuciones en Torreón, como la ocurrida el domingo pasado, donde murieron tres personas –dos de ellos menores de edad- o el ataque del pasado viernes por la noche donde fue acribillado un agente de la Policía Federal, son una constante.

 

Otro frente abierto es Piedras Negras, donde ayer en menos de 18 horas se reportaron dos muertos, uno en una riña en el penal y otro en una balacera.

 

En Saltillo, el pasado viernes, 20 policías municipales fueron secuestrados por un grupo armado. De acuerdo con lo manifestado por las autoridades municipales, “los policías no se han presentado a trabajar y se desconocen los motivos de su ausencia”.

 

Familiares de los preventivos desaparecidos acusaron que fueron sacados a golpes de sus domicilios por integrantes del Grupo de Reacción Operativa del Municipio de Saltillo (GROMS).

 

A pesar de las declaraciones del gobernador Rubén Moreira, que responsabiliza la su ubicación geográfica del estado de la violencia, las cifras apuntan que durante este año se han registrado 65 homicidios por mes.

 

De acuerdo con datos de la Procuraduría de Justicia Estatal, de enero a septiembre se han registrado 592 asesinatos.

 

Por municipios, el más violento es Torreón, con 365 asesinatos, con tintes de ejecución, seguido de Saltillo con 73 y después Matamoros con 25.

 

A tres meses de la conclusión de este año, la cifra de homicidios ya superó en esa entidad a la del año pasado que fue de 572.

 

 

One reply on “Corrigen autopsia de “El Lazca””

Comments are closed.