La expectación ante el segundo debate televisado entre Barack Obama y Mitt Romney, que será este martes en Nueva York, es máxima y con toda la presión para el presidente estadounidense tras su floja actuación en el primero y el ascenso del aspirante republicano en los sondeos.

 

Obama sigue hoy en Williamsburg (Virginia), donde está desde el sábado prácticamente encerrado preparándose para el debate en compañía de sus más cercanos asesores.

 

Pese a que está alojado en un complejo hotelero para amantes del golf, el presidente no planea dedicar tiempo a una de sus mayores aficiones y solo hizo una breve escapada este domingo a una oficina cercana de la campaña demócrata, donde saludó a algunos voluntarios y comentó que la preparación para el debate está yendo “bien”.

 

Después de haber hecho campaña durante el fin de semana en el estado clave de Ohio, Romney se ha recluido con su equipo cerca de su casa en Boston (Massachusetts) en vísperas del crucial debate, que se celebrará en la Universidad Hofstra de Hempstead (Nueva York) a solo tres semanas de las elecciones del 6 de noviembre.

 

Según dijo hoy Jen Psaki, portavoz de la campaña de Obama, a los periodistas en Williamsburg, el presidente está “tranquilo” y “lleno de energía” para un segundo debate con Romney en el que los ciudadanos lo verán “firme pero respetuoso” en la defensa de las “diferentes visiones” de país que tienen él y su rival.

 

Ahora toda la presión está de su lado para que pase a la ofensiva y ataque a Romney sobre su pasado al frente de la empresa de inversiones Bain Capital o sobre el polémico vídeo en el que el aspirante republicano menospreció al “47 por ciento” de los votantes que, según él, no pagan impuestos y dependen del Gobierno.

 

Romney se acerca a Obama

 

 

El candidato republicano a la Presidencia de Estados Unidos, Mitt Romney, acortó la brecha con el presidente Barack Obama entre los votantes hispanos de Florida, estado clave para ganar las elecciones, según una encuesta divulgada hoy.

 

El sondeo realizado por la firma Newlink para The Miami Herald y la Universidad Internacional de Florida (FIU) muestra que Obama, quien busca la reelección, cuenta con el 51 por ciento de la intención del vot frente a un 48 por ciento para el exgobernador de Massachussetts.

 

La encuesta realizada entre el 10 y 11 de octubre entre 720 votantes de Florida, con un margen de error de 3.6 por ciento, muestra que los cubano-americanos, mayormente republicanos, se sienten cada vez más contentos con la campaña de Romney.

 

“Es de destacar la división demográfica de Florida, mientras los puertorriqueños, dominicanos y otros votantes hispanos confían en Obama, los cubanos simplemente no”, dijo Eduardo Gamarra, profesor de estudios latinoamericanos en la FIU, quien realizó el sondeo con Newlink.

 

Pero el resultado de este estudio difiere con otros recientes. Una encuesta de hace dos semanas realizada por Latino Decisions, patrocionado por America´s Voice, mostró que Obama tenía una ventaja de 30 puntos en Florida entre los hispanos.

 

Mientras que otro sondeo efectuado la semana pasada por Mason-Dixon para el Miami Herald y el Tampa Bay Times, mostró a Obama y Romney virtualmente empatados.

 

A pesar del cierre de la brecha en Florida, entre los votantes hispanos a nivel nacional, Obama sigue con amplia ventaja, según el sondeo de Newlink, en la que el presidente supera a Romney en una relación de 66 a 31 por ciento a lo largo de Estados Unidos.

 

Analistas y prensa estiman que Romney repuntó en las encuestas tras el primer debate televisado del pasado 3 de octubre en que el aspirante republicano dominó con claridad al presidente, que estuvo nervioso y no supo transmitir con claridad sus ideas.

 

Obama y Romney tienen previsto un segundo debate mañana martes en la Universidad Hofstra en Hempstead, New York, el cual incluirá preguntas del público. (Con información de AP y Notimex)