El obispo de la diócesis de Saltillo, Fray Raúl Vera López, se encuentra según medios de comunicación de Noruega, un candidato al premio Nobel de la Paz, por su labor en defensa de los derechos humanos, que no sólo prédica en los templos, sino que ha llevado a instancias legales la defensoría de los más vulnerables.

 

Entre la controversia que ha generado su personalidad que en diversas ocasiones se ha calificado de “radical”, el sacerdote originario de Acámbaro, Guanajuato, ha luchado para que se respete, sobretodo, a las víctimas de la delincuencia organizada, a las familias de las personas desaparecidas, a los migrantes.

 

Por otro lado, ha criticado constantemente las estructuras gubernamentales, los actos de corrupción y decisiones políticas de todos los niveles que afecten a los ciudadanos, incluidas fuerzas policiales municipales, estatales y federales, así como con alcaldes, gobernadores y presidentes.

 

Mientras que el ganador será dado a conocer este viernes 12 de octubre, el equipo de la diócesis ha declarado que monseñor Vera, no emitirá opinión alguno hasta entonces.

 

Sin embargo, el obispo no sería el primero en recibir este galardón, pues en 1982 el diplomático Alfonso García

 

Robles lo recibió junto con la sueca Alva Myrdal.

 

También han recibido el premio en otras categorías, Mario José Molina Henríquez, en 1995 premio Nobel de Química; y Octavio Paz Lozano, premio Nobel de Literatura en 1990.