El panteón de San Francisco, en Pachuca, Hidalgo, sería la sede en que  Heriberto Lazcano Lazcano alias “El Lazca” o “El Verdugo”, máximo líder de Los Zetas, habría edificado su última morada.

 

Luego de que la Marina confirmara la muerte del máximo líder zeta y Coahuila el robo de su cadáver, se desconoce cual será el paradero de los restos.

 

En un recorrido de 24 HORAS por la colonia Tezontle, donde se ubica el cementerio, al momento no hay movimiento alguno incluso el templo del cual fue benefactor, lucía cerrado.

 

En febrero pasado, se conocieron imágenes del que sería el mausoleo del también conocido “Z-3”, quien fue militar desde los 17 años (en 1991) y pidió su baja en 1998 para unirse a las filas del crimen a los 24. En su momento pobladores del lugar señalaron “nadie lo acepta públicamente, pero todos en la zona tienen conocimiento de ello”.

 

(Iglesia de Nuestra Señora de Los Lagos: FOTO: 24 HORAS)

La zona del Valle del Mezquital es el lugar de nacimiento de uno de los capos más buscados por las autoridades y por quien se ofrece una recompensa de 5 millones de dólares en EU y 30 millones de pesos en México. Oriundo de Apan.  De acuerdo con lugareños, el panteón sólo alberga a difuntos de la colonia.

 

Tiempo atrás se tuvo conocimiento de que el capo fue benefactor de la Iglesia de Nuestra Señora de Los Lagos. En el lugar existe una placa que señala: “Centro de Evangelización Catequesis Juan Pablo II, donada por Heriberto Lazcano Lazcano”.

(Placa en Iglesia  FOTO: 24 HORAS)

La construcción del sepulcro que se ubica a la entrada del cementerio de la colonia Tezontle, al sur de la ciudad, se habría iniciado desde dos años atrás, en 2010.

 

La cripta es una construcción con un jardín delantero y escoltada por una enorme cruz metálica en el panteón de la calle Ferrocarril, con capacidad para 200 sepulcros y en el que ya no hay lugares disponibles. La cruz se asemeja a la que resguarda a la iglesia de la que “El Lazca” fue benefactor, ubicada a un kilómetro del lugar.

 

En tanto, el corrido “Los más buscados” que aseguran está dedicado a Lazcano como a Miguel Treviño, “El Z-40” fundador de Los Zetas  precisa “Siempre lleva en su memoria que es oriundo del Tezontle. Su residencia es Pachuca, pero anda a salto de mata”.

 

Aquí el video del corrido hecho famoso por los invasores de Nuevo León y que sería la canción con la que inició el festejo de  de la patrona “Nuestra Señora de Los Lagos” en febrero pasado en dicho lugar.