Madrid. Irán ofreció detener el enriquecimiento de uranio al 20 por ciento si Occidente levanta las sanciones impuestas contra su país, informó hoy el embajador iraní ante la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA), Ali Asghar Soltanieh.

 

“Estamos preparados para suspender el enriquecimiento al 20 por ciento, siempre y cuando encontremos una medida recíproca que resulte compatible con esto”, declaró Soltanieh, citado por la agencia iraní de noticias Mehr.

 

“Lo anunciamos en Estambul. Si así lo hacemos, no debería haber sanciones contra nosotros”, dijo.

 

El embajador iraní ante la AIEA precisó que la oferta fue presentada durante una reunión entre el jefe negociador nuclear de Irán, Saeed Jalili y la jefa de diplomacia europea, Catherine Ashton, celebrada el pasado 18 de septiembre en Estambul, Turquía.

 

Ashton lidera las principales potencias (los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas más Alemania) en las negociaciones nucleares con Irán.

 

En las dos rondas de negociaciones de este año con el Grupo 5+1 (China, Estados Unidos, Francia, Reino Unido y Rusia más Alemania) Irán sostuvo que un alivio importante de las sanciones debería ser parte de un acuerdo.

 

Estados Unidos y sus aliados descartaron tal pacto y demandaron no sólo que Irán cesara el enriquecimiento de uranio a 20 por ciento, sino que enviara fuera del país todas sus reservas y que clausurara la central nuclear de Fordow, en el noroeste del país.

 

Washington justifica el reclamo de clausurar esa central en que se la emplea para enriquecer uranio a 20 por ciento y facilita a Irán continuar el enriquecimiento en el grado necesario para fabricar armas.

 

Soltanieh reiteró la negativa iraní a cualquier acuerdo que involucre el cierre de Fordow. “Es imposible que esperen que cerremos Fordow”, dijo.

 

Irán insiste en que su programa nuclear sólo tiene propósitos pacíficos y ha amenazado con tomar represalias en caso de ser atacado.