Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre se impuso en la Asamblea Legislativa para designar a su principal operador, Tonatiuh González Case, como coordinador del grupo parlamentario del PRI.

 

Al lograr las firmas de cinco de los nueve legisladores priistas, González Case doblegó a la ex senadora María de los Ángeles Moreno, quien cuenta con el respaldo de tres asambleístas: Jaime Ochoa, Carla Gómez y el líder del sindicato del Metro, Fernando Espino.

 

Previo al último informe de gobierno de Marcelo Ebrard, Tonatiuh González entró a la Comisión de Gobierno de la ALDF y se asumió como coordinador del grupo parlamentario.

 

Tras salir del encuentro de coordinadores, el priista comentó que el acuerdo fue “con unanimidad” porque desde el pasado viernes operó con la oposición para conseguir los lugares y que el PRI preservara su espacio en la instalación de la Asamblea Legislativa.

 

El factor clave para que González Case alcanzara la coordinación fue Marco Antonio García Ayala, sobrino de Joel Ayala, líder de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado.

 

Aprueban minibancadas en ALDF

 

La Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) aprobó por unanimidad que los partidos puedan conformarse en grupo parlamentario con sólo dos diputados.

 

Los coordinadores de los grupos parlamentarios, PRD, PT, Movimiento Ciudadano, PAN y PRI acordaron beneficiar a la chiquillada conformada por el Partido Verde Ecologista de México y Nueva Alianza.

 

Previo a la ceremonia del VI Informe de Gobierno de Marcelo Ebrard, Manuel Granados, presidente de la Comisión de Gobierno de la ALDF, sometió a votación el acuerdo con el que los Verdes y el Panal podrán obtener prerrogativas, presidir comisiones legislativas e integrarse a Comisión de Gobierno.

 

Con la reforma al Artículo tercero del reglamento interno de la Asamblea Legislativa, quedaron representados los siete partidos políticos que cuentan con registro en la capital del país.

 

En las legislaturas anteriores para conformar un grupo parlamentario era necesario contar con tres legisladores como mínimo.

 

En el proceso electoral del pasado 1 de julio, PVEM y Nueva Alianza alcanzaron sólo dos diputados plurinominales.