Peritos de la PGR y de la embajada de Estados Unidos, resguardados por efectivos de la Marina, realizaron ayer una “reconstrucción” de hechos del incidente ocurrido el 24 de agosto, cuando agentes federales emboscaron una camioneta diplomática. Sin embargo, lo hicieron sin los involucrados en los hechos.

 

Aunque ninguna de las dependencias informó oficialmente en torno a la diligencia ministerial, fuentes consultadas revelaron que participaron cerca de 40 funcionarios de ambos países, así como militares y civiles, además de una decena de vehículos.

 

Ni los doce agentes federales arraigados por estos hechos, ni los tres tripulantes del vehículo que resultaron heridos, entre ellos dos funcionarios estadunidenses y un capitán de la marina, estuvieron presentes.

 

Autoridades de la PGR indicaron que la reconstrucción, que en esta ocasión puso especial énfasis en el momento en que la camioneta diplomática intentó ser detenida, estuvo apoyada en las declaraciones que el Ministerio Público Federal ha reunido hasta el momento.

 

La diligencia, que se extendió por casi ocho horas, inició poco después de las 7:30 horas de la mañana en la zona boscosa de Huixquilac, el mismo sitio donde los federales vestidos de civil, le cerraron el paso al vehículo en el que viajaban los estadunidenses, en el marco de un supuesto operativo contra secuestradores.

 

Posteriormente, se realizó una recreación del recorrido que siguieron las camionetas hasta que se dio inicio la persecución sobre la carretera federal México Cuernavaca. A diferencia de la reconstrucción del 29 de agosto, en esta ocasión las interrupciones al tránsito vehicular fueron mínimas.

 

No es reconstrucción completa: defensa

 

Ricardo Monterrosas, abogado de algunos de los federales arraigados, señaló que mientras no estén presentes los involucrados directos en el caso, es decir los responsables y las víctimas, no habrá una reconstrucción real y completa de lo sucedido.

 

“Lo que están haciendo mas bien es una reconstrucción subjetiva, una recreación ligera a partir de una hipótesis que ellos tienen pero cuyo valor probatorio en un eventual proceso es mínimo, precisamente porque no están los involucrados”, explicó en entrevista.