La fracción parlamentaria del PRD en la Cámara de Diputados manifestó su respaldo en las movilizaciones que prevé realizar la Unión Nacional de Trabajadores (UNT) tras denunciar un intento de “madruguete” por parte de PRI y PAN para aprobar la reforma laboral propuesta por el presidente Felipe Calderón.

 

En conferencia de prensa realizada en conjunto con la bancada perredista en San Lázaro, la UNT indicó que entre las acciones previstas para detener dicha reforma se encuentran movilizaciones por todo el país, tentativamente para el próximo miércoles, además de un posible paro nacional, según comentaron dirigentes sindicales adheridos a la organización como Francisco Hernández Juárez (líder de los telefonistas), Agustín Rodríguez (STUNAM) y Martín Esparza (SME).

 

“Estamos construyendo, junto a otras organizaciones del movimiento sindical de nuestro país, un frente amplio en defensa de los derechos de los trabajadores cuya tarea inmediata es agotar todos los recursos políticos y sociales para impedir que se consume este atropello”, aseguró la UNT a través de un comunicado en el que rechaza “la precarización laboral” presuntamente planeada por Calderón para atraer capital extranjero.

 

“Esta iniciativa es un refrito de la presentada por el ex secretario del Trabajo, conocida como la Iniciativa Lozano, presentada en el periodo pasado, la cual tiene el propósito de seguir en la misma línea neoliberal de las llamadas reformas estructurales para abaratar la mano de obra, precarizar el empleo, dañar la contratación colectiva y el derecho de huelga”, indicó Hernández Juárez.

 

Por su parte, Silvano Aureoles, coordinador de la fracción parlamentaria del PRD en la Cámara Baja, señaló que el plazo de 30 días para discutir la reforma laboral fue una “decisión apresurada e incongruente” que en realidad persigue fines políticos a favor de Calderón.

 

“Es imposible que el plazo constitucional se pueda legislar en un tema tan relevante y nosotros no vamos a avalar una iniciativa que atente contra derechos, conquistas laborales”, señaló el michoacano, tras reiterar el respaldo de la izquierda partidista a las movilizaciones que puedan convocar las organizaciones de trabajadores.

 

Aureoles explicó que los diputados perredistas formarán parte de la Comisión de Trabajo que discutirá el tema, debido a que la posibilidad de presentar una controversia constitucional ante la falta de reglamentación clara en cuanto al procedimiento que deberá seguir el Congreso para atender la propuesta del Ejecutivo, implica el riesgo de que el PRI y el PAN puedan intentar un “madruguete” mientras la Suprema Corte de Justicia de la Nación atiende el caso.