Pero en Nezahualcóyotl las cosas han cambiado en los últimos cuatro años. A partir de entonces comenzó a escucharse en las calles que había llegado el cártel de La Familia Michoacana.

 

“Escuchábamos eso como algo que era irreal, no creíamos que fuera posible, pero después fuimos viendo que sí, los negocios que eran prósperos comenzaron a cerrar por las extorsiones, los secuestros fueron muchos, en mi familia ya se han llevado a varios y hemos tenido que pagar lo que hemos podido”.

 

“Luego son amenazas con papeles que ponen en los autos o llamadas telefónicas en las noches. Acá muchos vecinos pueden contar que algo de eso les ha pasado”, explicó una mujer joven.

 

Las autoridades federales han identificado la presencia de integrantes de La Familia Michoacana, pero los datos recabados por este diario no definen cuál es la expansión que han logrado ni su capacidad operativa. Sin embargo, señala la información de inteligencia que pelean dos aspectos, el mercado de consumo de la zona y el trasiego por el lugar.

 

Sin embargo, los vecinos aseguran que en los últimos cuatro meses, comenzó a decirse en las calles que el grupo de Los Zetas había llegado para disputar a La Familia el territorio. Es una versión no confirmada, pero los vecinos aseguran que se han visto, desde entonces, incendios de algunos negocios y personas que aparecen asesinadas.

 

Por esta razón, los habitantes de Nezahualcóyotl aseguran que los actos vandálicos registrados ayer, sólo disfrazan la verdadera disputa de grupos que pretenden controlar la zona, y por eso tienen miedo, porque no se trata de una simple confrontación, coinciden.