En los últimos dos meses Pemex ha registrado 16 derrames petroleros en distintos puntos del país, siete de los cuales ocurrieron en Veracruz. La organización internacional Greenpeace refiere que algunos de estos incidentes ocurrieron incluso el mismo día, y otros dos en el mismo sitio, con sólo 15 días de diferencia.

 

De acuerdo con el sexto informe del gobierno federal, la frecuencia de accidentes en el primer semestre de 2012 se incrementó 17% en comparación con el mismo semestre del año pasado. En el caso de las compañías subcontratadas por Pemex reportaron 11% más accidentes en igual período.

 

El derrame más reciente ocurrió en Salinas Cruz, Oaxaca, el 11 de agosto pasado, cuando pescadores de la zona encontraron que una de las tres boyas -que conectan el tubo que extrae el petróleo del fondo del mar con los barcos cargueros-, ya no flotaba y el crudo se estaba esparciendo en el agua.

 

Los habitantes de la zona denunciaron que Pemex comenzó los trabajos para controlar el derrame 12 días después, por lo que ahora fluye hacia el Golfo de Tehuantepec.

 

Este domingo, durante un recorrido por cinco de las 17 playas que resultaron contaminadas, el titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Rafael Elvira Quesada, señaló que si Pemex hubiera notificado del asunto, los daños habrían sido menores, ya que la cantidad de petróleo derramado no rebasó los mil litros.

 

 

Ante la gravedad de los hechos la Semarnat declaró emergencia ambiental en la zona, en donde Petróleos Mexicanos no ha concluido las labores de limpieza y todavía se observan grumos del material en las playas.

 

Elvira Quesada admitió que el impacto que esta contingencia tendrá en el sector pesquero y camaronero de la zona no se resarcirá con los 50 mil salarios mínimos que Pemex tendrá que erogar por esta situación.

 

Incluso, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) inició una investigación de oficio ante la magnitud del “daño provocado al ambiente, la contaminación de lagunas y playas con la consecuente muerte de varias especies marinas; además de la afectación económica para la población que, en su mayoría, subsiste de la pesca ribereña de camarón y la recolección de sal, sin olvidar a los comerciantes y restauranteros”.

 

Según el reporte de Greenpeace, el derrame petróleo afectó a 17 playas, las zonas pesqueras en el mar y causó la muerte de 11 tortugas adultas en la playa Salinas del Márquez.

 

 

TAMPICO, DOS EN SÓLO 15 DÍAS

 

El 17 de agosto pasado otro ducto se rompió en la colonia Petrolera, en Tampico, Tamaulipas. El hidrocarburo derramado inundo el patio de un bar, que ya había vivido la misma situación 15 días antes.

 

Por estos hechos, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) anunció que aplicará una elevada multa a la Refinería Madero, de Pemex, por la lenta respuesta para realizar los trabajos de reparación y limpieza del derrame de crudo.

 

La delegación de la procuraduría en esa entidad indicó que este escurrimiento de hidrocarburo afectó a varios negocios de la zona, entre éstos un restaurante y una tienda de decoración, por lo que se notificó al Agente del Ministerio Público Federal, ya que se trata de un delito ambiental que además de representar una fuerte contaminación podría causar daños a la salud de quienes por ahí transitan.

 

Pero estos derrames no son los únicos, antes ocurrieron siete más en distintos puntos de Veracruz, donde se registró un fallecimiento, así como la contaminación de arroyos que abastecen de agua potable a la población y sembradíos de caña y maíz que ya no se pudieron recuperar.

 

Además, hay días en los que ocurren dos derrames en distintos puntos del país. El 10 de julio se registraron dos en Veracruz. El 25 de julio hubo una fuga en Tala, en el estado de Jalisco, y un autotanque se volteó en la autopista Durango-Torreón.

 

 

Asimismo, el 9 de agosto se registraron dos percances, uno en Cunducan, Tabasco y otro en Tala, Jalisco.

 

Debido a la periodicidad con la que suceden estos accidentes, en octubre de 2011 Greenpeace abrió en su portal el blog “El derrame del día”. La organización estima que a diario ocurren 1.3 derrames.

 

7 de los 16 registrados en julio y agosto fueron en Veracruz

 

1 playas afectadas en Oaxaca por el reciente derrame en Salina Cruz

 

2 escurrimientos ocurrieron en una misma zona de Tampico, con 15 días de diferencia

 

SEXTO INFORME

 

17% se incrementó la frecuencia de accidentes de Pemex en el primer semestre de 2012, en comparación con el mismo semestre del año pasado