La Procuraduría General de la República (PGR) trasladó de Morelos al Distrito Federal el expediente de la averiguación previa relacionada con el ataque que sufrieron un marino y dos agentes estadunidenses a manos de la Policía Federal el 24 de agosto, por lo que ahora todas las investigaciones serán dirigidas desde la capital del país.

 

En entrevista con 24 HORAS, Marco Aurelio González, uno de los abogados de los agentes federales, dijo que fue informado por la delegación estatal de la PGR en Morelos de que había declinado su participación en el caso, por lo que su desarrollo dependía ahora de las oficinas centrales de la Procuraduría.

 

“La averiguación estaba radicada en Cuernavaca pero ya se declaró incompetente (el MP), y ahora lo atrajo un Ministerio Público de la Ciudad de México, es decir, ya vamos a llevar el asunto allá. No sabemos porque la PGR se trajo el expediente pero el asunto está ya en una agencia en el edificio de la Procuraduría en Reforma”, apuntó.

 

El litigante agregó que los familiares de los agentes ya pudieron visitarlos desde el pasado fin de semana en las instalaciones del Centro de Arraigos en la colonia Dotores, por lo que va a quedar sin efectos el amparo que habían demandado en contra de la incomunicación.

 

Lo que sigue vigente y en trámite, subrayó, es la solicitud de amparo que interpusieron ante el Juzgado Primero de Distrito especializado en la materia en el Distrito Federal, en contra del arraigo dictado a sus clientes, pues dijo que se trató de una medida “anticonstitucional”, y que en este caso no se justifica.

 

Además, aclaró que hasta el momento no ha podido tener acceso a los resultados de las diligencias que se han llevado a cabo ni al expediente completo de la averiguación.

 

Por otro lado Aurelio González reveló que el sábado pasado mandos de la Secretaría de Seguridad Pública Federal (SSP) sostuvieron una reunión con familiares de los agentes arraigados, y en donde se estableció el compromiso de que se les va a continuar entregando el salario de los agentes.

 

“Fue un primer acercamiento, no puedo decir que ya hay un apoyo total pero es un acto de buena fe y esperemos que esto vaya creciendo y realmente exista una ayuda”, sostuvo.

 

El abogado dijo que con el paso de los días las evidencias han ido demostrando que los señalamientos de una supuesta “emboscada” de parte de la embajada de los Estados Unidos eran “acusaciones de mala fe”, y reiteró que sus clientes llegaron en apoyo a un operativo que se implementaba en la zona.

 

“Creo que ya se está entendiendo que estos policías estaban trabajando, estaban cumpliendo con su deber, eso es lo que hicieron el viernes nada más” señaló.

 

Hasta el momento, la PGR no ha dado detalles oficiales respecto al motivo por el cual la averiguación previa PGR/MOR/TV/611/1/2012 iniciada por este caso fue enviada al Distrito Federal, ni si sigue siendo responsabilidad de la Subprocuraduría de Control Regional, Procedimientos y Amparo, o de alguna otra área.